BMW reinventa por completo a su Serie 1

-
La nueva versión llegará al mercado en 2027
-
La marca alemana quiere que el Serie 1 se convierta en la opción que elijan los jóvenes
-
El BMW X1 más barato viene con un problema que deberías conocer
BMW prepara una auténtica revolución para uno de sus modelos más icónicos: el Serie 1. Con la llegada de 2027, el compacto alemán dará un giro total para seguir siendo competitivo en Europa, su mercado más importante. La firma alemana no se plantea abandonar este segmento clave, que representa una parte esencial de sus ventas, especialmente en países como España, Italia y Grecia.
BMW quiere que el nuevo Serie 1 no solo siga siendo una puerta de entrada a la marca, sino también una alternativa real a modelos más grandes y premium. La firma alemana planea planea lanzar versiones híbridas enchufables y eléctricas de forma simultánea, siguiendo el ejemplo de otros modelos como el Serie 3 y el nuevo X3. La arquitectura será compartida, lo que permitirá ofrecer diferentes sistemas de propulsión sin cambiar el diseño general. Se espera que el i1 sea el nombre elegido para la versión totalmente eléctrica.

BMW quiere convertir al Serie 1 en el premium de los jóvenes
Este modelo es crucial para captar a conductores jóvenes, un perfil muy representado entre los compradores del actual Serie 1. Además, la experiencia adquirida por BMW con MINI ha servido para aplicar soluciones inteligentes en el diseño de coches compactos. Esto permitirá mantener costes controlados sin sacrificar tecnología ni rendimiento.
En cuanto al diseño, el nuevo Serie 1 heredará muchos elementos del futuro Serie 3 Neue Klasse, como una parrilla más ancha y estilizada, llantas de gran tamaño y tiradores de puertas enrasados. El diseño será elegante, pero con toques deportivos que recuerdan a la gama M, y conservará el tradicional formato de hatchback, alejándose del estilo SUV.
La nueva generación vendrá en versiones para todos los gustos y lo último en tecnología de la marca
El habitáculo también será completamente renovado. Incluirá el último sistema iDrive, una pantalla curva y una consola con conectividad avanzada, carga inalámbrica y actualizaciones remotas (OTA). Los acabados serán más sobrios pero sofisticados, y ofrecerá más espacio interior, especialmente en las plazas traseras y el maletero, con cerca de 400 litros de capacidad.
En el apartado eléctrico, el nuevo i1 contará con una arquitectura de 800 voltios, una rareza en su segmento. Esto se traducirá en cargas ultrarrápidas y una autonomía que podría superar los 480 km, lo que le permitirá competir directamente con modelos como el Mercedes CLA eléctrico, el Volkswagen ID.3 y futuros eléctricos de Audi.