Gonzalo Serrano prueba el nuevo Ford Explorer 100% eléctrico, un coche "para disfrutar" y que supera los 40.000 euros
-
Se trata de uno de los eléctricos 100% más relevantes del mercado
-
Gonzalo Serrano lo analiza por dentro y por fuera, al detalle
-
Recuerda que puedes ver el episodio completo en Mediaset Infinity
Gonzalo Serrano da un paso muy importante y, en el programa 'Más Que Coches', prueba uno de los coches más eficientes del mercado actual. Se trata del Ford Explorer, un coche que destaca entre otras cosas por ser 100% eléctrico y por tener tracción en la parte trasera, con casi 300CV de potencia. Uno de los primeros datos que Serrano da es que este modelo es el primero de Ford diseñado, desarrollado y fabricado en Europa. Algo que podría ser un simple detalle, pero que da a entender muchas cosas sobre los tiros hacia donde va el mundo de la automoción. Ford es la primera que detalla varias características de Explorer, y lo tilda como "divertido" o "innovador", en palabras del propio Serrano. Y es él, quien empieza para los espectadores un análisis mucho más profundo.
"El coche es sobrio, pero juega mucho con los volúmenes y los perfiles redondeados. Tiene una imagen actual y encaja perfectamente con las tendencias que hay ahora mismo en el mercado", destaca el periodista antes de entrar dentro del vehículo para explicar todos lo utensilios del mismo. Serrano desarrolla varios puntos: desde los tres niveles de acabado que hay en el interior, las dos pantallas para información y multimedia, el equipo de sonido similar a una barra, con pocos botones físicos hasta las diferentes opciones que hay respecto a los asientos. "Destacaría los faros, los alerones, etc. Tenemos un coche con todo lo que uno necesita", precisa.

Gonzalo Serrano prueba en el asfalto el Ford Explorer
El Ford Explorer se trata de un vehículo de 4'46 metros de longitud o algo más de 2.000 kilos de peso. Destaca también su motor eléctrico de 210kW y su potencia que ronda los 286CV. "Siempre hago hincapié en la recarga, que es el elemento que puede tensionar la conducción. En este caso, se puede recargar del 10% al 80% en corriente continua en 25 minutos. Es un tracción trasera, con cambio automático y que no renuncia a la leyenda, pudiendo ir por cualquier tipo de camino no asfaltado", desarrolla Serrano.
En cuanto a las prestaciones más puramente de la conducción, el Ford Explorer tiene una velocidad máxima de 180 kilómetros por hora, pasa de 0 a 100km/h en 6'4 segundos; y en relación al consumo: uno medio de 14'5 kWh por cada 100 kilómetros y con una autonomía de 602 kilómetros. "Son cifras muy interesantes, y que se cumplen", apunta Gonzalo Serrano. "Es un coche con carácter, divertido y fácil de conducir", añade antes de desvelar el precio de salida al mercado, de 41.800 euros.
