Fiat entra en la batalla de los eléctricos baratos con este modelo

-
El Grande Panda apunta a éxito
-
Fiat tiene un EV top
-
Este Fiat sigue siendo una de las mejores alternativas a Dacia
El nuevo Fiat Grande Panda eléctrica marca un punto de inflexión en la estrategia de la marca italiana, que busca posicionarse con fuerza en el segmento de los urbanos eléctricos de acceso. Este modelo aterriza en el mercado español con un precio de partida muy competitivo, situado en torno a los 16.000 euros en su versión más básica, siempre bajo condiciones promocionales y aplicando ayudas gubernamentales. Las versiones superiores, con más equipamiento y detalles estéticos específicos, superan los 27.000 euros, completando una gama que ofrece varias alternativas en función de las necesidades.
El modelo se basa en un diseño completamente nuevo, que mezcla una estética de inspiración retro con elementos modernos y soluciones prácticas. Su carrocería tipo hatchback de cinco puertas combina líneas angulosas, una altura libre al suelo elevada y un planteamiento funcional, claramente enfocado al uso urbano. El interior, por su parte, incorpora una instrumentación digital, mandos táctiles y soluciones tecnológicas propias de segmentos superiores, manteniendo al mismo tiempo un enfoque racional.

Lo destacable en este caso es su sistema de propulsión 100 % eléctrico, compuesto por un motor de 113 CV asociado a una batería de 44 kWh. Esta configuración le permite alcanzar una autonomía de hasta 320 kilómetros bajo el ciclo WLTP, lo que lo convierte en una opción plenamente válida para recorridos diarios. Dispone además de carga rápida de hasta 100 kW y un innovador cable de carga retráctil, integrado en la propia estructura del vehículo.
Una alternativa sólida en el segmento urbano eléctrico
Fiat no se ha limitado a lanzar una versión eléctrica aislada, sino que ha desarrollado una familia completa de variantes para la Grande Panda, incluyendo opciones de gasolina e híbridas ligeras. Sin embargo, la electrificación representa el núcleo de esta nueva etapa, en línea con la progresiva transformación del mercado europeo. En este sentido, la Grande Panda llega con argumentos sólidos para competir frente a modelos ya asentados en el segmento.
Llama especialmente la atención la combinación de diseño, funcionalidad y precio ajustado. Este equilibrio posiciona al nuevo modelo como una alternativa real en la carrera por el coche eléctrico asequible. Por todo ello, Fiat se suma con decisión a una batalla que marcará el futuro inmediato del automóvil urbano en Europa.