Nissan tiene una alternativa al Toyota Yaris Cross, y con un precio tentador

-
El Juke es un buen SUV
-
El nuevo Nissan es, para muchos, el más bonito de la marca
El Nissan Juke híbrido se posiciona como una opción sólida en el competido segmento de los SUV urbanos electrificados. Frente al éxito del Toyota Yaris Cross, este modelo de Nissan ofrece una propuesta diferente, más atrevida en diseño y con un sistema híbrido eficiente, todo ello manteniendo un precio de acceso competitivo. La gama arranca en torno a los 26.000 euros, una cifra que le permite entrar con fuerza en un mercado donde el coste final es un factor clave de decisión.
Con 4,21 metros de longitud, el Juke híbrido mantiene las proporciones compactas del modelo térmico, lo que garantiza maniobrabilidad en ciudad y un comportamiento ágil en entornos urbanos. Llama especialmente la atención su estética diferenciada: ópticas circulares, línea de techo descendente y un diseño exterior que conserva la personalidad original del modelo, ahora acompañada de un enfoque más racional gracias al sistema de propulsión electrificado.

El conjunto híbrido combina un motor de gasolina de 1.6 litros con dos motores eléctricos, alcanzando una potencia conjunta de 143 CV. El funcionamiento del sistema está orientado a maximizar el uso del motor eléctrico en ciudad, lo que permite reducir consumos y emisiones, además de obtener la etiqueta ECO. La transición entre modos se realiza de forma automática, sin intervención del conductor, lo que facilita su uso diario.
Estilo distintivo, eficiencia urbana y etiqueta ECO de Nissan
En el interior, el Nissan Juke híbrido conserva la disposición tradicional pero añade detalles específicos de esta versión, como el selector de modos de conducción o los gráficos del sistema de energía. La instrumentación digital y la pantalla central de infoentretenimiento permiten una experiencia de uso moderna y conectada, con integración inalámbrica para dispositivos móviles.
El maletero ofrece 354 litros de capacidad, una cifra algo menor que en la versión de gasolina, debido al espacio ocupado por la batería, aunque suficiente para un uso cotidiano. Cabe destacar que, pese a su enfoque urbano, el Juke híbrido mantiene una pisada sólida en carretera, con buena estabilidad y respuesta progresiva del conjunto mecánico.
Por todo ello, Nissan ha logrado configurar en el Juke híbrido una alternativa convincente al Toyota Yaris Cross. Equilibrado en precio, contenido en dimensiones y con un diseño de fuerte identidad, este SUV se presenta como una opción realista para quienes buscan eficiencia sin renunciar a estilo ni tecnología.