Dacia adelanta el futuro reinventando los motores GLP, novedad

-
Con este invento, Dacia se posiciona como un referente en innovación
-
Dacia sigue teniendo uno de los EV más baratos en España
Dacia no deja de sorprender. Lo que hace unos años parecía una marca destinada a ofrecer coches básicos y económicos, hoy se transforma en un auténtico laboratorio de innovación. Su último paso no tiene que ver con un nuevo modelo, sino con un motor revolucionario que pone en jaque a la competencia.
El proyecto llega gracias a HORSE, la compañía especializada en motores fruto de la unión de Renault y Geely. Esta empresa ha confiado en Dacia para dar vida a una mecánica que rompe esquemas: un tres cilindros turboalimentado capaz de funcionar indistintamente con gasolina, GLP y apoyo eléctrico. Un movimiento estratégico que sitúa a la marca rumana en la vanguardia tecnológica.

Un motor que funciona con tres combustibles diferentes
La magnitud del encargo habla por sí sola. La fábrica de Mioveni, en Rumanía, podrá producir hasta 450.000 unidades al año. La mayoría se destinarán a los modelos de la propia marca, aunque algunos llegarán también a vehículos del grupo Renault. Entre ellos, destacan producciones en Marruecos, donde se ensamblará el Dacia Jogger.
El corazón de esta novedad es el motor HR12, un bloque de 1,2 litros con turbo. Ya se utiliza en versiones híbridas enchufables de la alianza, pero aquí la apuesta es distinta: no se trata de un híbrido tradicional. La clave está en el uso del GLP con inyección directa, algo nunca visto hasta ahora.

Los GLP de Dacia ahora serán de inyección
El avance es enorme. Hasta hoy, el GLP se inyectaba de forma indirecta, lo que penalizaba eficiencia y potencia. Con la nueva solución, el gas se mezcla directamente en el cilindro, logrando un funcionamiento más limpio, potente y eficiente. Es un paso adelante que convierte a este propulsor en una primicia mundial en su categoría.
La tecnología se completa con un sistema eléctrico de 48 voltios, que actúa como generador de arranque y aporta un extra de energía en fases de aceleración. En conjunto, el motor entrega 140 CV y consigue reducir en torno a un 9 % las emisiones de CO2 cuando funciona con GLP frente a la gasolina. Cumple con la estricta norma Euro 7, lo que garantiza su continuidad más allá de 2027.