Ojo a esta novedad de Leapmotor: el precio ya asusta a sus rivales

-
Este Leapmotor no es solo una novedad más, es un aviso serio.
-
El hermano guapo del Volkswagen Golf está en oferta
El Salón del Automóvil de Múnich cerró sus puertas con un dato rotundo: más de medio millón de visitantes. Un éxito que confirmó algo evidente. Las marcas chinas son ya protagonistas absolutas. Y entre todas, un modelo se llevó buena parte de las miradas: el Leapmotor B05.
Este SUV eléctrico es todavía un desconocido en Europa. Sin embargo, llegará en 2026 con la intención de cambiar las reglas del juego. El Ministerio de Industria y Tecnología de China ya ha recibido la solicitud de homologación, lo que significa que su lanzamiento en el mercado local es inminente. La expansión global es cuestión de tiempo.

Así es el nuevo Leapmotor
Las medidas confirman que se trata de un coche equilibrado. El Leapmotor B05 mide 4.430 mm de largo, 1.880 mm de ancho y 1.520 mm de alto, con una batalla de 2.735 mm. Cifras que lo sitúan en el terreno de rivales como el Volkswagen ID.4 o el Skoda Enyaq. Compacto pero espacioso. Elegante y moderno.
En lo técnico, llega con un motor eléctrico de 218 CV, el mismo que utiliza el Leapmotor B10. La velocidad máxima está limitada a 170 km/h, suficiente para cualquier uso diario. Pero lo que realmente impresiona son las cifras de autonomía. Se ofrecerán dos versiones: una batería básica con 515 km y otra superior que alcanza los 605 km según el ciclo CLTC chino. Incluso adaptadas al WLTP europeo, superarán los 400 km reales.
Los rumores apuntan a 27.000 euros
El diseño es otra de sus armas. Aunque el interior aún no se ha mostrado, se sabe que seguirá la línea minimalista y tecnológica de la marca. Pantallas digitales, conectividad total y materiales cuidados son parte de la receta para conquistar al comprador europeo.
Dicho esto, toca hablar el precio. Se habla de unos 27.500 euros en China. Una cifra que, de confirmarse en Europa, pondrá contra las cuerdas a modelos consolidados. Ofrecer más de 500 km de autonomía por ese importe sería un golpe muy duro para los fabricantes tradicionales.