Estas son las 4 claves antes de elegir un coche de renting

-
Cada vez más españoles optan por el renting
-
La Audiencia Nacional ordena subastar varios coches de lujo de Víctor de Aldama, entre los que está un Ferrari F12
Elegir un coche de renting exige valorar diversos aspectos que influyen directamente en el coste total, la utilidad del vehículo y la flexibilidad del contrato. Aunque la oferta de renting es cada vez más amplia, no todos los contratos se adaptan por igual a las necesidades del usuario, por lo que conviene analizar con detalle varios elementos clave antes de firmar.
Uno de los más relevantes es el kilometraje pactado. Superar los kilómetros establecidos en el contrato puede implicar penalizaciones elevadas al finalizar el periodo de uso, mientras que infrautilizar el vehículo supone pagar por un servicio no aprovechado. Por ello, resulta esencial realizar una estimación realista basada en los desplazamientos habituales. En paralelo, la duración del contrato también tiene impacto directo en la cuota mensual: a mayor plazo, menores pagos, pero también menos flexibilidad ante posibles cambios personales o profesionales.

El segundo aspecto a considerar es el uso que se va a dar al vehículo. No es lo mismo un renting orientado a recorridos urbanos que otro pensado para trayectos largos por carretera. En función del perfil de conducción, será más conveniente optar por coches compactos, híbridos, SUV o berlinas. Además, si el uso va a ser profesional, entran en juego otros factores como la capacidad de carga, la imagen del vehículo o su nivel de equipamiento. Por todo ello, definir correctamente el tipo de uso es fundamental para no sobredimensionar —ni quedarse corto— en las prestaciones del coche.
Coste real, servicios incluidos y valor residual
Cabe destacar que el coste mensual no siempre refleja el coste total real del renting. Aunque muchas ofertas publicitan cuotas atractivas, es imprescindible verificar qué servicios están incluidos: mantenimiento, seguro, impuestos, asistencia en carretera o sustitución de neumáticos. También conviene confirmar si existen franquicias en caso de siniestro o limitaciones para cancelar anticipadamente el contrato. Evaluar estos detalles evita sorpresas y permite comparar ofertas en igualdad de condiciones.
Por otro lado, la depreciación del vehículo también influye en la cuota. Los coches que mantienen mejor su valor en el mercado de segunda mano suelen ofrecer condiciones de renting más competitivas, ya que la empresa puede estimar un valor residual más alto al final del contrato. En este sentido, marcas con buena reputación y fiabilidad percibida tienden a generar rentings más económicos y estables.