La gran novedad de Mitsubishi que robará ventas a los más exitosos

-
El nuevo Eclipse Cross es muy top
-
El Mitsubishi ASX es ahora una opción más atractiva
Mitsubishi da un giro estratégico con el nuevo Eclipse Cross 2026, que pasa a ser un SUV 100 % eléctrico desarrollado sobre la plataforma del grupo Renault. Este movimiento marca un antes y un después para la marca japonesa en Europa, al apostar por una propuesta totalmente electrificada que busca posicionarse frente a los modelos más exitosos del segmento. El objetivo es claro: competir con una oferta sólida en autonomía, tecnología y fiabilidad, reforzada por la fabricación local.
El nuevo modelo contará con un motor eléctrico de 220 CV y 300 Nm de par, transmitido al eje delantero. Con una batería de 87 kWh, promete más de 600 kilómetros de autonomía según ciclo WLTP, lo que lo sitúa en una franja alta dentro de su categoría. Acelera de 0 a 100 km/h en 8,4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 170 km/h. Además, está prevista una versión adicional con batería de 60 kWh, que permitirá acceder a precios más ajustados sin renunciar al enfoque eléctrico.
La parte técnica se completa con un sistema de refrigeración líquida para la batería, bomba de calor y un calentador PTC, lo que optimiza la eficiencia térmica en condiciones adversas. También incluye diferentes niveles de frenada regenerativa, seleccionables desde el sistema de conducción. En este sentido, se suma un selector de modos que permite ajustar el rendimiento del vehículo según el tipo de trayecto, priorizando entre eficiencia energética o dinamismo.
Producción europea y garantía ampliada de Mitsubishi
La fabricación del nuevo Eclipse Cross se llevará a cabo en Francia, en la planta de Douai, compartida con otros modelos eléctricos del grupo. El inicio de la producción está previsto para el último trimestre de 2025, con las primeras entregas programadas para comienzos de 2026. Llama especialmente la atención la garantía oficial: ocho años o 160.000 kilómetros, una cobertura superior a la media del mercado y que busca reforzar la confianza del cliente en la durabilidad del sistema eléctrico.
Por todo ello, el Mitsubishi Eclipse Cross 2026 se posiciona como una alternativa de peso frente a SUV eléctricos ya consolidados. Su propuesta combina autonomía real, rendimiento equilibrado y una garantía destacada, junto con una producción europea que puede favorecer los tiempos de entrega y el soporte postventa. Una apuesta firme con potencial para alterar el equilibrio del segmento.