Es Noticia
Japonés como Toyota, misma calidad, pero precio asequible, el todoterreno para todos los bolsillos
  • Mi perfil
  • Salir

Japonés como Toyota, misma calidad, pero precio asequible, el todoterreno para todos los bolsillos

Toyota
Toyota
DMQ

Nissan prepara el lanzamiento de la nueva generación de la Navara, una pick-up que busca recuperar protagonismo en el competitivo segmento de los todoterreno medianos. Lo hace con un planteamiento renovado, alineado con las necesidades reales del mercado, pero sin renunciar a la fiabilidad mecánica que tradicionalmente ha caracterizado a la marca japonesa. La nueva Navara se separa de la anterior NP300, adopta una arquitectura compartida con el Mitsubishi Triton y promete una propuesta sólida para quienes buscan un vehículo robusto sin precios desorbitados.

Su presentación oficial está prevista para noviembre de 2025 y, aunque su llegada inicial se centrará en mercados como el australiano, su enfoque global anticipa una expansión posterior. El diseño exterior evoluciona hacia un lenguaje más agresivo y moderno, especialmente en los grupos ópticos delanteros y traseros, que incorporan una firma lumínica propia. Pese a compartir base estructural con su modelo hermano de Mitsubishi, la Navara mantiene personalidad diferenciada en detalles clave, como el frontal y ciertos acabados de carrocería.

Un todoterreno funcional con enfoque racional

Mecánicamente, la nueva Navara estará equipada con un motor turbodiésel de 2,4 litros, capaz de entregar 201 CV y 470 Nm de par. Estará disponible con tracción trasera o total conectable con reductora, e incluirá versiones con bloqueo de diferencial trasero. La caja de cambios automática de seis velocidades será la opción principal, aunque se espera que se mantengan variantes manuales para mercados concretos. Lo destacable en este caso es que toda la configuración está pensada para asegurar resistencia y fiabilidad, con una respuesta adecuada tanto en carretera como en uso intensivo fuera del asfalto.

El chasis también cambia de planteamiento. Abandona la suspensión trasera de muelles helicoidales para adoptar un eje rígido con ballestas, lo que supone una mejora en capacidad de carga y durabilidad, especialmente en entornos laborales o rurales. Llama especialmente la atención la versión Pro-4X, que añadirá elementos específicos para un uso más extremo, con protecciones adicionales, neumáticos todoterreno y ajustes de suspensión específicos.

Por todo ello, la Navara 2026 se perfila como una opción accesible dentro de un segmento tradicionalmente dominado por marcas como Toyota o Ford. Nissan apuesta por ofrecer una pick-up resistente, bien equipada y con una relación calidad-precio difícil de igualar, sin comprometer el estándar de fiabilidad japonesa que le ha dado reconocimiento durante décadas.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte