El Toyota Corolla tiene un inconveniente en España
-
El Toyota Corolla, cuyo éxito se basa en su motor HEV, tendrá un rival muy peligroso muy pronto
-
Llegará en 2028, un año antes de que la nueva versión haga irrupción en el mercado
-
Mejora al Seat Ibiza en potencia y precio y, ahora, es la gran ganga
El Seat León está viviendo un momento clave en su historia. El compacto español, uno de los modelos más emblemáticos de la marca, se prepara para una transformación profunda. Y con ella, SEAT quiere dejar claro que sigue muy viva dentro del grupo Volkswagen.
Tras meses de silencio, la firma ha confirmado sus planes: el León tendrá una nueva versión híbrida autorrecargable (HEV) en 2028. Esta será la primera vez que el modelo incorpore esta tecnología, un paso decisivo para competir de tú a tú con los compactos más avanzados del mercado como el Toyota Corolla o el Honda Cívic.
El Seat León se pondrá al día con una versión HEV
Este nuevo sistema HEV aprovechará la experiencia del Volkswagen T-Roc, ofreciendo una mayor eficiencia sin necesidad de enchufe. Con ello, el León completará una de las gammas más amplias de su categoría, con motores gasolina, diésel, MHEV, PHEV y ahora también HEV. Una apuesta clara por la versatilidad y la adaptación a cada tipo de conductor.
Pero la electrificación no será la única novedad. En 2029 llegará el restyling más importante del León desde su lanzamiento. Un rediseño exterior más agresivo, nuevas luces LED y una parrilla renovada marcarán su nueva identidad visual. Por dentro, el salto tecnológico será evidente, con un sistema multimedia de última generación y una digitalización total del habitáculo.
Un serio problema para el Toyota Corolla
El León renovado no solo busca modernizar su imagen. También pretende reforzar su carácter dinámico, una de sus señas de identidad. Seat seguirá apostando por una puesta a punto deportiva, con chasis ajustado y una dirección precisa, para mantener ese equilibrio entre comodidad y diversión al volante.
Además, la marca española quiere alargar la vida comercial del modelo hasta 2035, garantizando así su continuidad y convirtiéndolo en el pilar de su gama. Con esta estrategia, el León se consolida como el proyecto más ambicioso de Seat en los últimos años.
Estáis locos si creéis que un Leon le va hacer la competencia al Toyota .
El que de verdad crea que un Seat Leon le va a quitar mercado al Corolla, por muy HEV que sea, tiene un serio problema de concepto y conocimientos de automoción