La trail más atractiva de Honda cambia 40 años después
-
Es un modelo clásico modernizado
-
Wottan, la scooter española, alternativa a Yamaha u Honda
En Honda han modernizado una de sus Trail más clásica, la Transalp, haciendo que sea todavía más atractiva, 40 años después de su lanzamiento. Porque le han incorporado una de las grandes invenciones que han hecho en la fábrica japonesa, como es el embrague electrónico E-Clutch, para conseguir que sea todavía más fácil de manejar, y han dado justo en el clavo. Nos tenemos que arrodillar y no podemos decir absolutamente nada negativo de este modelo.
Es una Trail atractiva de peso medio bicilíndrica, con una nueva estética en el semi carenado, aparte de un nuevo cubre cárter, que protege más los bajos del motor, y ofrece más tranquilidad en conducción off road. También incorpora cambios en el mono amortiguador trasero, que ajusta más la compresión y el rebote, y el motor es bicilíndrico de 755 centímetros cúbicos, de cuatro tiempos y ocho válvulas, con una potencia capaz de alcanzar los 92 CV.
Tiene ride by ware, un nuevo catalizador y cuenta con la pegatina homologada de Euro 5+. Pero la novedad que más ha sorprendido es su embrague electrónico, que permite arrancar, parar y cambiar de marcha sin usar la palanca, y tiene tres niveles de actuación, hard, soft y medium. La instrumentación sigue disponiendo de una pantalla TFT a color de 5”, con navegación turn to turn, y mantiene iluminación full LED, toma USB o frenada con señal de emergencia.
No se conoce el precio de la Honda Transalp
Lo que todavía se desconoce en la Honda Transalp es el precio exacto en el que saldrá a la venta, pero sí sabemos que hay una variedad de tonalidades, que incluyen Ross White Tricolour, Mat Ballistic Black Metallic y Pearl Deep Mud Gray.