Es Noticia
A Jenni Hermoso le 'crujen' todas las articulaciones: qué es y en qué consiste esta técnica de fisioterapia
  • Mi perfil
  • Salir

A Jenni Hermoso le 'crujen' todas las articulaciones: qué es y en qué consiste esta técnica de fisioterapia

DMQ
Jenni Hermoso jugando con la selección (Fuente. CordonPress)
Jenni Hermoso jugando con la selección (Fuente. CordonPress)
  • Es una técnica de manipulación articular de corta aplicación, pero de alta velocidad

  • Debe aplicarse de acuerdo a un cuadro terapéutico

  • Reduce el dolor y mejora la movilidad

Jenni Hermoso ha sido sometida a un tratamiento bastante llamativo a manos del fisioterapeuta mexicano Ramón Pedroza. En el vídeo aparece la campeona del mundo en una camilla mientras el profesional le cruje todos las articulaciones del cuerpo.

En ElDesmarque hemos querido saber en qué consiste esta práctica y para qué sirve por lo que hemos contactado con Fernando Ramos, presidente de la Asociación Española de Fisioterapeutas (AEF).

¿A qué tratamiento se está sometiendo Jenni Hermoso?

El profesional explica que la práctica del vídeo se conoce como técnica de manipulación articular de corta aplicación, pero de alta velocidad.

"Estas técnicas deben aplicarse de acuerdo a unos criterios de necesidad terapéutica -y no de forma indiscriminada- y sobre todo en manos de un profesional sanitario como es un fisioterapeuta", añade.

Aunque puede parecer algo novedoso, este tratamiento de fisioterapia manual se lleva haciendo desde hace décadas.

¿Para qué sirve esta práctica?

El fin de estas manipulaciones articulares es "reducir el dolor en una región concreta y mejorar la movilidad de una determinada articulación", apunta el fisioterapeuta Ramos.

Aunque a priori podría parecerlo, no se usan para corregir o colocar ningún hueso, sino que tratan de desencadenar respuestas reflejas.

¿Qué es ese ruido tan llamativo que se escucha?

Lo que más llama la atención es el ruido que se produce al manipular la articulación, conocido como fenómeno de cavitación.

"Dentro de la articulación tenemos una serie de gases y cuando la llevamos al final de su límite fisiológico mediante una técnica de alta velocidad, muchas veces se desencadena este chasquido, cavitación o crujido", explica.

¿Es "bueno" crujirse los dedos?

Siempre y cuando estos crujidos los provoque un profesional no hay que preocuparse, pero tal y como recomienda Fernando Ramos, ni debe hacerlo cualquiera ni tampoco es recomendable acostumbrarse a crujirse, especialmente los dedos, de forma habitual.

Aunque no hay estudios a largo plazo que evalúen las consecuencias de crujirse las articulaciones durante mucho tiempo, "lo que sí sabemos es que estamos alterando el vacío que se produce en la articulación generando un estiramiento repetitivo sobre los ligamentos que dan estabilidad a esta", argumenta.

A lo que añade, que su práctica habitual podría suponer algún "problema inflamatorio o de pérdida de estabilidad que acabe evolucionando a un cuadro más degenerativo".

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte