Es Noticia
Los riesgos para la salud de morderse las uñas: desde una pequeña infección hasta una amputación
  • Mi perfil
  • Salir

Los riesgos para la salud de morderse las uñas: desde una pequeña infección hasta una amputación

DMQ
Uñas mordidas (Foto: Wikimedia Commons)
Uñas mordidas (Foto: Wikimedia Commons)

Morderse las uñas es una manía que muchas personas tienen y que incluso algunas lo hacen de forma inconsciente; técnicamente a este hábito se le conoce como onicofagia. "Es más frecuente en los niños, pues lo presentan un 30% de ellos, entre los siete y diez años, y puede llegar al 45% de los adolescentes", muestra la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI). No obstante, cada vez son más los adultos que se muerden las uñas, teniendo en cuenta que este impulso está muy vinculado con las situaciones de estrés, ansiedad o nerviosismo.

Aunque a priori puede parecer un comportamiento banal, la realidad es que tiene consecuencias negativas para la salud, y más aún cuando no sólo se comen las uñas, sino también los padrastros, es decir, la piel que rodea a las uñas. Debido a lo normalizado que está morderse las uñas, y la falta de conocimiento de los riesgos para la salud al respecto, el conocido @enfermerojorgeangel trata el asunto en sus redes sociales.

Riesgos para la salud de morderse las uñas

Algunas de las consecuencias negativas para la salud de morderse las uñas, que detalla el profesional, son las siguientes:

  • Desgaste de las encías y de los dientes, al producir microrroturas en el esmalte
  • Problemas mandibulares al estar haciendo fuerza durante horas, días y años
  • Acumulación de bacterias debajo de las uñas que entran en el organismo al llevar las uñas a la boca
  • Halitosis, es decir, mal aliento
  • Al morderse o arrancarse los padrastros se producen heridas que pueden infectarse. Dicha infección bacteria se conoce como paroniquia, que incluso puede llegar a ser crónica, y se reconoce porque la piel se hincha y se enrojece. "De hecho, hay casos de dedos amputados", puntualiza el @enfermerojorgeangel

Expertos de la Universidad Veracruzana, en México, también detallan otras secuelas que caracterizan a la onicofagia:

  • Lesiones en las cutículas
  • Deformación de las uñas, e incluso de las articulaciones de los dedos
  • Malestar psicológico -teniendo en cuenta que los que se muerden las uñas pueden sentirse avergonzados por el aspecto desagradable de estas-

Métodos para dejar de morderse las uñas

El diagnóstico de la onicofagia es sencillo, pero acabar con este ya no tanto. El @enfermerojorgeangel propone vendarse con un esparadrapo las uñas, cortárselas con regularidad, aplicarse un esmalte específico para ello y que tiene un mal sabor o ponerse unas fundas en los dientes durante un tiempo que impida o dificulte mordérselas.

Además de estas recomendaciones, en ocasiones lo más efectivo suele ser tratar la causa que induce a morderse la uñas, es decir, el estrés, la ansiedad o el nerviosismo. "En ocasiones un psicólogo nos ayudará a superar la ansiedad, u otros problemas, a mejorar la autoestima, y eliminar el sentimiento de culpa que el afecto pueda tener. O también las conductas compulsivas", explica la SEMI. Sin embargo, otra veces los adultos abandonan este comportamiento, pero se pasan al tabaco o al chicle, hábitos que tampoco están exentos de consecuencias perjudiciales para la salud.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte