Es Noticia
Maria Yers sufre "el peor dolor" de su vida por un blanqueamiento dental: una dentista detalla los riesgos
  • Mi perfil
  • Salir

Maria Yers sufre "el peor dolor" de su vida por un blanqueamiento dental: una dentista detalla los riesgos

DMQ
Marina Yers en Kuala Lumpur (@marinayers)
Marina Yers en Kuala Lumpur (@marinayers)

Las vacaciones en Tailandia de Marina Yers no han acabado como le gustarían, de hecho, ella misma ha deseado "no haber hecho este p*** viaje". ¿Qué le ha ocurrido a la influencer? Esta ha subido en su cuenta de Instagram un vídeo realizándose un blanqueamiento dental, pero eso no queda ahí. Lo llamativo es que mientras se realiza el tratamiento tiene unos dolores tan fuertes que diez minutos antes de acabar, ella misma suplica que paren. Además, pese a que queda satisfecha con el resultado, cuando sale de la clínica comienza a tener dolores continuos tan intensos que siente que se va a desmayar. ¿Es normal lo que le ha pasado a Marina Yers?

En ElDesmarque hemos querido salir de dudas y para ello hemos hablado con la presidenta de la Sociedad Española de Odontología Conservadora y Estética, Isabel Giráldez. Esta ha llamado a la calma ya que el blanqueamiento dental "es es absolutamente seguro, siempre y cuando se haga bajo supervisión de un odontólogo", aunque, al igual que ocurre con cualquier otro tratamiento odontólogo, no está exento de riesgos.

¿En qué consiste un blanqueamiento dental?

"El blanqueamiento dental es un tratamiento a base de peróxido de carbamida o hidrógeno", explica la experta en odontología estética. Uno de los matices más importantes a tener en cuenta es la clínica, es decir, independientemente de que te lo realices dentro o fuera de España, "los blanqueamientos dentales deben ser diagnosticados y supervisados por un odontólogo el cual previamente debe haber realizado una revisión del estado de tu boca, hacer una serie de preguntas sobre hábitos alimenticios, patologías, medicaciones y dentífricos que se utilicen…".

Este tratamiento se divide en dos técnicas distintas: la que se realiza en la clínica y la que tiene lugar en el domicilio de cada paciente. En la consulta entregan al paciente unas cubetas hechas a medida para que en su domicilio se aplique gel blanqueador únicamente en los dientes indicados, el número de veces y el tiempo pautado por el facultativo.

Por otro lado, cuando el tratamiento a domicilio finaliza, en la consulta se aplica otro gel blanqueador en la superficie externa y/o en el interior de los dientes endodonciados y se utiliza una lámpara específica para completar el procedimiento. Una vez concluidas ambas técnicas, y para mantener el efecto del blanqueamiento dental durante más tiempo, se recomienda utilizar un producto blanqueador en forma de pasta o gel durante el cepillado.

Posibles riesgos y complicaciones

"Uno de los problemas más frecuentes en el blanqueamiento es la sensibilidad extrema, en muchas ocasiones, por no hacer un buen diagnóstico previo, ni seleccionar la concentración de gel blanqueador adecuada", indica la Dra. Giráldez.

"Para evitar efectos secundarios, es importante hacer previamente una revisión dental al paciente incluyendo radiografías recientes para descartar posibles alteraciones en boca tales como erosiones dentales, fisuras, dientes con caries, periodontitis, o alguna infección que pueda dar lugar a la aparición de efectos secundarios", puntualiza la misma.

Además añade que es clave "realizar una encuesta a nuestros pacientes sobre los hábitos de profilaxis dental, pasta dentífrica que emplean, hábitos alimenticios... ya que esto nos puede dar alguna pista sobre si el paciente en cuestión tiene una hipersensibilidad de base".

En caso de tener hipersensibilidad

"En caso de que el paciente tenga hipersensibilidad, antes de iniciar el blanqueamiento, debemos realizar dos tratamientos. Por un lado, se debe realizar una técnica remineralizante a base de dentífricos específicos con alta concentración en flúor, calcio o nanohidroxiapatita, y por el otro lado, un proceso desensibilizantes con concentraciones elevadas de nitrato potásico que ayudan a disminuir la hipersensibilidad", explica la odontóloga.

Todo parece indicar que este es el caso de Marina Yers. "¿Los tienes muy sensibles, estás segura que quieres continuar?", es lo que le preguntaron a la influencer mientras se hacía el blanqueamiento, no obstante, ella aceptó por lo que continuaron con el proceso.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte