Es Noticia
Cómo conservar la medicación que necesita frío si hay otro apagón, según las indicaciones de un médico
  • Mi perfil
  • Salir

Cómo conservar la medicación que necesita frío si hay otro apagón, según las indicaciones de un médico

Inyección de insulina (Foto: Freepik)
Inyección de insulina (Foto: Freepik)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

La falta de suministro de electricidad que dejó durante horas a toda España, Portugal y parte de Francia sin luz, ha hecho darnos cuenta de que esta tiene un papel esencial en nuestras vidas y de que en caso de que esto se repita, pues lo expertos no lo descartan, es conveniente tener un kit de supervivencia para afrontar de la mejor forma posible la amenaza.

Tras la vuelta a la calma y la llegada de la electricidad a los hogares, hay muchos que están preocupados por los alimentos que van a tener que tirar al haber estado durante más de dos horas a temperaturas superiores de 4ºC. Sin embargo, hay un grupo de personas mucho más vulnerable a la situación que se vivió ayer y es el que necesita que su medicación diaria se mantenga entre los 2-8ºC.

Ante esta realidad, en ElDesmarque hemos contado con la voz experta del el portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), Lorenzo Armenteros, para detallar qué deben hacer los pacientes que necesitan este tipo de medicación -suele ser insulina, hormona del crecimiento, tratamientos biológicos o de fertilidad, gotas o productos tópicos- si la situación se vuelve a repetir.

Frigorífico, congelador y acumuladores de frío

Lo más importante es controlar la temperatura de la nevera para evitar que se rompa la cadena de frío de estos fármacos y superen los 8ºC. La primera recomendación es no abrir la nevera para que se mantenga el frío el máximo tiempo posible que tiende a ser entre 4 y 6 horas.

En caso de se supere este número de horas sin luz, como ocurrió en la jornada del 28 de abril en muchos hogares españoles, Lorenzo Armenteros señala que meter la medicación en el congelador es una buena opción ya que este "tarda más tiempo en perder esta temperatura", pero sin que se congelen ya que "puede producir un efecto negativo al desnaturalizar los compuestos del fármaco".

Asimismo, los pacientes crónicos deben tener previstos acumuladores de frío, bien de gel o de bloque, para colocarlos alrededor de su medicación -dentro de la nevera- y así mantener la temperatura óptima.

Como medida alternativa, aunque más costosa y sofisticada, existen neveras con baterías "que permiten mantener la medicación un tiempo más".

Qué hacer si el medicamento sobrepasa la temperatura

"Si dura más de 12 horas la temperatura superior a 8ºC, estos fármacos hay que rechazarlos", apunta el profesional. En esta ocasión, es difícil que esto haya ocurrido, pero ante los que tengan dudas, Lorenzo Armenteros recomienda preguntar al medico de Atención Primaria. En caso de que haya que desechar el medicamento, se facilitará al paciente uno nuevo lo antes posible.

En esta misma línea, desde el Consejo General de Colegios Farmacéuticos mandan un mensaje tranquilizador a todas estas personas asegurando que "los medicamentos que hayan permanecido guardados en neveras manteniendo el frío residual durante las horas de falta de energía eléctrica no habrán visto alterada su calidad y seguridad", además de que "si fuera necesario, el medicamento podría conservarse a temperatura ambiente durante periodos prudenciales de tiempo".

A modo de conclusión, Lorenzo Armenteros recuerda que todas aquellas personas que estén bajo tratamiento, tienen que conocer a la perfección las condiciones de este y tener alternativas para conservarlos en frío, en caso de que sí lo requieran, por si ocurre una situación de este tipo.

Farmacia de Vigo (FOTO: EFE).
Farmacia de Vigo (FOTO: EFE).

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte