Es Noticia
Qué es un electroencefalograma, la prueba médica a la que se va a someter el culturista Joan Pradells
  • Mi perfil
  • Salir

Qué es un electroencefalograma, la prueba médica a la que se va a someter el culturista Joan Pradells

Joan Pradells en una prueba de puesta a punto (Foto: @joanpradells)
Joan Pradells en una prueba de puesta a punto (Foto: @joanpradells)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

La salud de Joan Pradells le ha dado un gran susto. Y es que, a 12 horas de competir en la categoría Open del China Pro 2025, para la que llevaba meses preparándose, sufrió una crisis epiléptica. En estos momentos, el culturista español está bien, pero tiene que someterse a un electroencefalograma.

Él mismo ha contado en su canal de YouTube que dos noches antes de la competición tuvo muchos problemas para dormir a causa de una intoxicación alimentaria, la cual le produjo una deshidratación "nivel Dios".

Al día siguiente, sobre las 11:30 de la noche -hora de China- cayó desplomado al suelo y comenzó a echar espuma por la boca. Ante este suceso y cuando recobró el conocimiento, fue trasladado al hospital donde le realizaron una serie de pruebas que mostraron que todo estaba bien y que parecía haber sido una crisis puntual. No obstante, ni los médicos ni la propia organización del evento le permitieron competir.

A día de hoy, Joan Pradells ya está de vuelta en España y ha comenzado a retomar los entrenamientos. "He ido al médico y me ha dicho que parece que está todo bien. Me tengo que hacer aún pruebas [...] una resonancia otra vez, que ya me hicieron en China, y un electroencefalograma. Con esas veremos si van a ser ataques epilépticos recurrentes o ha sido puntual", ha contado el culturista en las historias de su cuenta de Instagram.

Qué es un electroencefalograma

Se trata de "una prueba que evalúa la actividad eléctrica de las células nerviosas (neuronas) que están situadas en la corteza cerebral (tejido nervioso que recubre el cerebro)", define el Hospital Clínic de Barcelona. Sin embargo, dicha prueba "no puede detectar la actividad de las neuronas de las áreas profundas del cerebro, ni del cerebelo ni del tronco del encéfalo".

Para realizar dicha prueba, se colocan 21 electrodos en el cuero cabelludo, en cada lóbulo de la oreja y a los lados de los ojos, "de forma que no causen dolor ni se desplacen durante toda la prueba, [...] cubriendo todas las regiones de la corteza cerebral y la línea media". Este proceso de colocación dura unos 30 minutos.

El electroencefalograma (EEG) en sí mismo dura de 30 a 60 minutos, en los que el paciente, en este caso Joan Pradells, estará tumbado en una cama o sentado en un sofá lo más cómo posible.

Durante ese tiempo, este tendrá que abrir y cerrar los ojos, así como una respiración rápida y profunda durante 3 minutos. Además, "al inicio o al final de la prueba, se colocará una luz de alta intensidad frente a sus ojos y se generarán destellos de luz sobre los ojos cerrados a diferentes frecuencias".

Colocación de los electrodos para realizar un electroencefalograma (Foto: Hospital Clínic Barcelona)
Colocación de los electrodos para realizar un electroencefalograma (Foto: Hospital Clínic Barcelona)

Para qué sirve un electroencefalograma

En el caso del culturista español, tal y como él ha explicado, se tiene que realizar esta prueba para comprobar si la crisis que sufrió epiléptica que sufrió en China se debió a un problema aislado y puntual, o si por el contrario hay posibilidad de que se repita en el tiempo.

El diagnóstico de la epilepsia es uno de los motivos principales por los que se recomienda hacer un EEG, pues no solo detecta si hay ondas anormales, sino que también localiza dónde se producen dichas ondas.

Una vez diagnosticada la epilepsia, esta prueba se realiza "para el seguimiento clínico o para la retirada o introducción de la medicación antiepiléptica", entre otras muchas funciones. Asimismo, es útil para otro tipo de circunstancias o patologías que nada tienen que ver con la epilepsia.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte