Es Noticia
El doctor Abellán explica cómo comprobar tu salud arterial en casa con tan solo un tensiómetro
  • Mi perfil
  • Salir

El doctor Abellán explica cómo comprobar tu salud arterial en casa con tan solo un tensiómetro

Hombre tomándose la tensión en su casa (Freepik)
Hombre tomándose la tensión en su casa (Freepik)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

Cuidar el corazón es clave en cualquier etapa de la vida y comprobar que todo el sistema cardiovascular está en buen estado y funciona correctamente, también lo es.

Como detectar una enfermedad arterial de forma precoz puede salvarte la vida, el cardiólogo José Abellán explica en sus redes cómo saber el estado de tu salud arterial en casa con una sencilla prueba para la que tan solo necesitas un tensiómetro, es decir, un aparato que mide la tensión.

"Es probablemente la prueba más sencilla y más infravalorada para detectar enfermedad arterial", cuenta el facultativo en una publicación de Instagram.

Cómo se hace la prueba para saber tu salud arterial

Tras estar cinco minutos en reposo, "tómate la tensión en el brazo izquierdo y anótala, y seguidamente tómatela en el brazo derecho y apúntala. Después, te acuestas en posición de cúbito supino -boca arriba con las piernas estiradas- y descansas cinco minutos". Luego, "te pones el manguito en el tobillo izquierdo y anótala; cambia de pie y tomate la tensión en el tobillo derecho".

Tras apuntar las cuatro mediciones, "vamos a calcular el índice tobillo-brazo" por lo que hay que seleccionar la presión arterial más alta de los miembros inferiores y la más alta de los miembros superiores y divides ambas cifras.

División para calcular el índice tobillo-brazo (@doctorabellan)
División para calcular el índice tobillo-brazo (@doctorabellan)

Cómo utilizar correctamente un tensiómetro

Para medir correctamente la tensión arterial con el tensiómetro, es importante que esté "correctamente calibrado", recuerda la Fundación Española del Corazón.

"El manguito debe estar ajustado y colocado directamente sobre la piel" por encima del codo. Durante la medición de las extremidades superiores, la persona tiene que estar sentado en una silla, "sin cruzar las piernas y con el brazo en reposo situado a la altura del corazón".

Además, "tiene que estar relajado, tranquilo, con la vejiga urinaria vacía y sin haber fumado o ingerido previamente sustancias estimulantes", añade la fundación.

El cociente de la división refleja el estado de tus arterias

Una vez hecha la división, el cociente indica en qué estado se encuentra tu salud arterial. Si el valor está "entre 0,9 y 1,3 es un valor normal; tu circulación funciona bien", y si está entre 0,91 y 0,99 es que estás al límite.

Cuando el valor es menor o igual a 0,9 comienzan los problemas, pues "significa que tienes enfermedad en tus arterias" y "cuanto más bajo, mayor severidad":

  • Entre 0,70 y 0,90 la patología es leve
  • Entre 0,50 y 0,69 la patología es moderada
  • Si es menor de 0,50 la patología es grave, "isquemia crítica"

Si por el contrario, "tu valor es superior a 1,4 tienes riesgo de calcificación arterial, lo cual refleja un riesgo elevado y esta prueba puede ser incluso no valorable".

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte