Es Noticia
Las claves del Big Data sobre el 'método Luis de la Fuente'
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Octavos
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

Las claves del Big Data sobre el 'método Luis de la Fuente'

DMQ
Luis de la Fuente, durante la Euro2024
Luis de la Fuente, durante la Euro2024

La Selección Española está siendo uno de los mejores equipos de esta Eurocopa 2024. Ha ganado todos sus partidos en fase de grupos. Solo Portugal, que jugará la próxima tarde del del miércoles contra Georgia podría repetir esta hazaña. Ni Inglaterra, ni Alemania, ni Francia, las señaladas como favoritas a priori en la competición, lo han conseguido un pleno de victorias. Esto hace que Luis de la Fuente sean vistos como el mayor aspirante a levantar el título continental según muchos aficionados. Pero ¿qué dice el Big Data sobre España?

Nos hemos metido en el Laboratorio de ElDesmarque, la sección donde gracias a DribLab podemos desmembrar todos los datos de rendimiento que nos deja un jugador o un equipo. En el caso de España hemos visto que está siempre entre los equipos que mejor estadísticas tiene, pero hay una curiosidad. No domina en nada.

El Big Data de Luis de la Fuente: España, a la sombra de Alemania

El equipo de Julian Nagelsmann, acumulan 8 goles a favor (tres más que España y Portugal, los lusos con un partido menos, y dos más que Austria, el equipo revelación del torneo). Además del partido brillante que jugó contra Escocia en el partido inaugural, los datos de los alemanes son brutales en los demás partidos pese a su último empate contra Suiza.

Por ejemplo, en tiros, su dominio es sobresaliente. Los de Nagelsmann han chutado 57 veces en total. Esto supone 15 tiros más que España y Francia, que ocupan la segunda posición de equipos con más disparos. Por detrás nos encontramos a Países Bajos con 38, Dinamarca con 37 o a Croacia y Bélgica con 34.  

Esto provoca que sean el equipo con más xG −goles esperados, un dato que mide el porcentaje de probabilidad de un tiro en acabar en gol basado en las diferentes variables de dicho tiro −distancia, lugar del tiro, trayectoria, etc.−. Alemania domina la tabla con un total de 5,03 goles esperados en total. Esto quiere decir que la selección germana ha superado en casi tres goles la expectativa del Big Data. Curiosamente por detrás nos encontramos a nuestra compañera de grupo Croacia, que acumula un xG de 4,22 −y tiene 3 goles−. España es la cuarta clasificada en esta tabla con un xG en total de 3,9.

Los que tienen más peligro

DribLab nos permite medir otras facetas del juego como son las asistencias y el juego asociativo. Como con los goles, nos permite medir el xA −asistencias esperadas−. Alemania sigue dominando este factor con 1,31 asistencias esperadas por partido. España es la tercera selección con mayor porcentaje de asistencias esperadas con 0,97 por partido.


Con todos estos datos en la mano, la aplicación puede concluir incluso qué selecciones son las que más peligro tienen. Esto se mide en xT, una métrica que mide el peligro que un jugador crea al equipo rival llevando el balón, tanto por conducción como por pases, a áreas donde la probabilidad de que la posesión acabe en gol es mayor−. La Mannschaft, como no podía ser de otra manera, tiene un xT neto de 6,5, casi un punto más que España que, junto a Francia, tiene un 5,7.

La Selección no entiende de estadísticas

Podemos concluir que España, aunque no domine ninguna de las facetas más importantes del juego en materia ofensiva, es la que más ilusión está generando entre los aficionados −españoles y no españoles−. Hay muchas cosas que son más difíciles de medir, como una genialidad de Lamine Yamal, un pase entre líneas de Pedri o un paradón en el último minuto de Unai Simón. Quizás es lo que escapa al Big Data lo que hace ganar el torneo a los campeones, pero no cabe duda de que si Alemania es nuestro rival en cuartos los de Luis de la Fuente ya pueden prepararse para un vendaval ofensivo.

Los jugadores de la Selección celebrando un gol (Cordon Press)
Los jugadores de la Selección celebrando un gol (Cordon Press)

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte