Es Noticia

El fichaje de Djaló, un detector de racistas, metemierdas e ignorantes de la Filosofía Athletic

Álvaro Djaló celebra un gol con el Sporting de Braga (Foto: SC Braga).
Álvaro Djaló celebra un gol con el Sporting de Braga (Foto: SC Braga).
Foto autor
Iker Fernández

Pues sí, ignorantes, racistas y añado, metemierdas… Me van a perdonar las formas, pero uno ya va peinando canas para andarse por las ramas. No encontraran en este texto para ElDesmarque Bizkaia una opinión formada sobre el reciente fichaje de Álvaro Djaló por el Athletic Club para las cinco próximas temporadas. Tampoco un análisis concienzudo sobre lo que el jugador puede, o no, aportar a nuestro equipo.

Básicamente, porque sería dármelas de espabilado cuando no le he visto jugar más que dos ratos en algunos partidos de Champions League de esta temporada. Hablar de las bondades del chaval basándome en los highligths que he visto por YouTube no va conmigo. Eso se lo dejo a los expertos futboleros de barra de bar de Twitter (X).

Álvaro Djaló, nuevo fichaje del Athletic Club, celebra un gol señalando al cielo con el Sporting de Braga (Foto: SC Braga).

Ahora bien, de tontos, ignorantes y xenófobos que pululan por las redes sociales sí sé algo. Además, tengo radar para cazarlos.

Son esos que con un avatar del osito Winnie thePooh y un usuario del tipo “MikelTxuriUrdinUSer69” o que lucen en su perfil un banderolo rojigualdo con un 'pollito' en medio dedican su tiempo libre (trabajando no van a estar) a verter sandeces interesadas sobre la procedencia del jugador o sobre el color de su piel.

Que ya sé que es luchar contra molinos de viento ante quien en su puñetera vida ha dedicado dos minutos a conocer la Filosofía de nuestro Club. Desde que el mundo es mundo, el Athletic Club ha mantenido una política de fichajes basada en la captación de talento local, siguiendo unas directrices arraigadas en nuestra tierra. Que sí, que en ocasiones nos hemos hecho trampas al solitario, efectivamente.

Álvaro Djaló, ante la prensa en una previa de Champions League con el Sporting de Braga (Foto: SC Braga).

La chapa y pintura rojiblanca a jugadores no nacidos aquí que han vestido nuestra camiseta y que no se han hecho en la propia cantera, o se han formado en clubes de Euskal Herria, que por cierto engloba a Bizkaia, Gipuzkoa, Araba, Nafarroa, Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera (que a algunos también hay que darles lecciones de geografía), ha servido para que muchos kamikazes estrellen sus banalidades sobre jugadores como los hermanos Williams, Adu Ares, Adama Boiro, Igor Oyono, o el reciente fichaje de Álvaro Djaló.

Atacar a Djaló para atacar en realidad al Athletic

Desde el conjunto rojiblanco y bajo la batuta de Mikel González se está haciendo una fantástica labor en la búsqueda ímproba de talento y de excelencia, independientemente de fronteras geográficas o límites impuestos por el origen. Negar a Djaló, o a los otros mentados antes, es negar la esencia intrínseca de la filosofía rojiblanca. Vivimos en un fútbol cada vez más globalizado y en constante evolución y el Athletic debe adaptarse a un mundo en constante cambio siempre amparado en una filosofía centenaria.

Iñaki Williams, santo y seña para la joven chavalería de San Mamés (Foto: Athletic Club).

El ruido seguirá ahí afuera, en la jungla mediática. Eso será buena señal. Significará que al Athletic le van bien las cosas y mientras unos ladran, nosotros nos preparamos para disputar una nueva final de Copa, la tercera en cinco años, y para pelear por jugar la Champions League la próxima temporada.

· Por Iker Fernández, Locutor de Radio Nervión y Telebilbao