Es Noticia
El año de la Gabarra Athletic: latidos en la Ría
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Octavos
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

El año de la Gabarra Athletic: latidos en la Ría

Foto autor
Patxi Herranz

Qué regocijo el trofeo Zamora de Unai Simón, se lo merece él y todos... Tres factores han sido claves esta campaña 2023-24 para que la nota del Athletic Club de Ernesto Valverde sea de sobresaliente. El acierto y fortaleza en casa, la apuesta rabiosa por la consecución de la Copa 40 años después y un cambio de ciclo donde jugadores con menos galones que sus antecesores, han brillado de una manera extraordinaria.

Tras un primer partido perdido en casa frente al Real Madrid, nos entraron sudores fríos. Nadie habría firmado lo que ha sucedido en San Mamés diez meses después; no solo no hemos vuelto a perder un partido, ni en liga ni en copa, sino que el nivel ha sido altísimo, con cifras de Champions League, llegando a encadenar diez victorias consecutivas, cifras que nadie de los presentes podrá recordar.

San Mamés, con mosaico y a todo trapo en una campaña apabullante en Bilbao (Foto: Athletic Club).
San Mamés, con mosaico y a todo trapo en una campaña apabullante en Bilbao (Foto: Athletic Club).

San Mamés, gran arma del Athletic

Venir a jugar a La catedral ha sido un quebradero de cabeza para equipos punteros y tan solo el VAR en ocasiones claves nos ha privado el ampliar el numero de victorias y puntos en Bilbao. Una herramienta que vino para ayudar en jugadas concluyentes, ha terminado por pervertir el futbol con manos grotescas y penaltis de capricho arbitral.

Si en el torneo doméstico hemos brillado, llegando incluso a tener la oportunidad durante algunas jornadas de disputar una plaza Champions, que debemos reconocer que nos queda una talla grande, en la Copa hemos sido imbatibles; un huracán que cumpliendo con los rivales de menor entidad, fue eliminando a equipos de Primera como a un peleón Alavés y a dos de nuestros villanos favoritos, el Barça que necesitaba un trofeo (4-2) y al Atlético del Cholo, endosándoles en el computo global de la semifinal un 4-0.

Son dos partidos en San Mames para guardar en el cajón donde conservamos nuestros mejores recuerdos.

Iker Muniain, capitán del Athletic Club, levanta el título de campeón de la Copa del Rey (foto: EFE).
Iker Muniain, capitán del Athletic Club, levanta el título de campeón de la Copa del Rey (foto: EFE).

Y para efeméride la consecución del titulo copero ante el Mallorca, el equipo que mas batalla nos ha plantado nos tuvo aturdidos, pero a la postre hincó la rodilla a penaltis para que consiguiésemos la copa mas deseada, la que hace justicia poética a dos generaciones que empezaban a sospechar que la gabarra era como el cuento del ratón Pérez.

Tras un éxtasis colectivo con la Gabarra surcando la ría junto a cientos de miles de athleticzales, la temporada ha seguido su guion y hemos conseguido terminarla con toda justicia en una quinta plaza que sabe de campeonato.

Los jugadores con menos presencia en el equipo a principio de temporada se hacen ahora incluso indispensables. Desde la portería a la delantera, contamos con dos grandes porteros que han deslumbrado tanto en liga como en copa. La línea central por la que tanto temíamos tras la marcha de Iñigo Martínez es ahora un tesoro con Vivian, Paredes y Yeray, a los que les hará falta algún refuerzo ante un año que viene que se antoja exigente con cuatro trofeos en juego.

La Gabarra Athletic navegaba otra vez, el jueves 11 de abril de 2024, por la Ría de Bilbao (Foto: Athletic Club).
La Gabarra Athletic navegaba otra vez, el jueves 11 de abril de 2024, por la Ría de Bilbao (Foto: Athletic Club).

En la medular “Galaxy”, Ruiz de Galarreta, ha estado soberbio, nos ha dejado atónitos a muchos, y junto a él un Beñat Prados surgido de un cuento de hadas. Al igual que los jóvenes bermeanos, Unai Gómez y Mikel Jauregizar, y los cachorros que se van desmelenando.

Si a esto sumamos el despertar de la fuerza de un Gorka Guruzeta goleador, que hace jugar, mejor si cabe, a los hermanos Williams, se nota que a Valverde le gusta la apuesta ganadora de su Athletic y que a nada que el equipo se refuerce mínimamente podamos disfrutar de una temporada igual de sorprendente.

Ojalá sea el año de la Europa League... ¿Por qué vamos a dejar de soñar a lo bajini?

· Por Patxi Herranz, Periodista de El Correo y Radio Popular

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte