Miriam Martínez explica cómo el Athletic y su filosofía le ayudaron en el hospital: "Vi los colores rojo y blanco de San Mamés"
-
Sufre una enfermedad autoinmune
-
Fue medalla en Tokio 2021
-
Plata olímpica y profundo mensaje para el Athletic: "Me disteis la vida, os dedico esta plata"
A Miriam Martínez le ha cambiado mucho la vida. En 2018 sufrió una enfermedad autoinmune (paraparesia espástica en el hemisferio izquierdo), donde vio cómo su cuerpo quedaba paralizado.
Han sido muchas noches de hospitales, operaciones... donde la silla de rueda ya es una compañera de vida para Miriam. Pero no sin el deporte. Es la vía que actualmente permite a Miriam mantener su carácter competitivo de aquella persona que empezó en el deporte en el mundo del atletismo y que fue medalla de plata en lanzamiento de peso en los Juegos Paralímpicos de Tokio en 2021.
Ahora se ha tenido que adaptar. Y la canoa es el lugar donde ha econtrado su manera de seguir vinculada al deporte. Desde el club de agua en Madrid, Miriam Martínez atiende a ElDesmarque para abrirse y contar su historia de vida.
Miriam Martínez y cómo cambió su vida
Miriam se muestra sincera y habla sobre cómo ha sido el proceso de su enfermedad. Algo que no se entendería sin el deporte. "En un tipo de enfermedad en la que no hay un guion", explicó. "En este tipo de enfermedades el deporte me ha ayudado mucho", dijo.

Miriam explica cómo una persona aferrada al deporte cambió por completo. "Pasé de ser ingeniera con 27 años, a querer estar en el Ejército, a que una parte del cuerpo se quede paralizado", comenta.
Una vez con ella, Miriam reconoce que se ha forzado. Pero su carácter competitivo le llevaron a ganar una plata en los Juegos Paralímpicos de Tokio en 2021.
Fue precisamente allí cuando Miriam reconoce que ahí tuvo que dejar de competir. "Tuve que elegir sobrevivir, pero lo volvería a hacer. Pude regalarle algo así a mi familia", reconoció.

Miriam y su vínculo con el Athletic
Miriam guarda un vínculo especial con el Athletic Club. "Casualmente cuando me diagnosticaron la enfermedad fue en Bilbao, donde quería vivir", expresa.
Recuerda estar en coma y que lo único que lo salvase fue ver en su cabeza el estadio de San Mamés. "Solo veía las luces rojas y blancas", comenta.
Miriam recuerda que el propio Athletic fue quien le animó a luchar cuando estuvo ingresada: "Es un equipo donde siempre me he identificado con sus valores. En la UCI pude ver el estadio y pensé en no tirar la toalla", admite.
También recuerda que el conjunto athletizale estuvo presente cuando ganó en Tokio: "Levanté la medalla con la camiseta de Aduriz. Puedo decir que el club me salvó la vida", comentó.