El triple reto que le queda por delante al Athletic de Valverde

-
Ante el Barça aún hay algunas tareas por cumplimentar
-
La temporada 2024-25 del Athletic es realmente excepcional
-
Álex Berenguer firmó para el Athletic en Mestalla uno de los goles de la temporada: "Ese 1'6% ha valido para meterla por la escuadra"
Fue tan bonito el golazo por toda la escuadra que marcaba Alex Berenguer en Mestalla contra el Valencia CF, que hasta el público che tuvo que rendirse y aplaudir por su acción virtuosa al ‘Ferrari’ de Barañain. El Athletic Club, que acaba cuarto y en Champions League, ha sabido sobreponerse al disgusto de la eliminación en la semifinales de la UEFA Europa League ante el Manchester United con una resurrección inusitada. Frente a otras temporadas en las que el equipo de San Mamés se caía, el sólido conjunto de Ernesto Valverde ha encadenado posteriormente tres victorias consecutivas que le han hecho aspirar casi hasta el último momento incluso a la tercera plaza de LALIGA EA Sports.
Pero pese a las ganas de acabar una temporada eterna, que este domingo verá en San Mamés el partido 55 del curso para los leones, aún quedan algunos retos interesantes para complementar una campaña definida por Valverde como extraordinaria y desde luego súper destacada en este siglo XXI.

Ir a por el récord de puntos del Athletic Club
El Athletic está en condiciones, si empata o gana al FC Barcelona ya campeón de Hansi Flick, de batir su propio récord de puntos desde que se dan tres por victoria en los partidos ligueros.
Lo tiene fijado en los 70 que lograba en la campaña de 2013-2014, también con Valverde al mando y que supuso el segundo billete en la historia para la Champions; una cifra que tiene ahora mismo y que podría superar en la última jornada de liga ante los blaugranas.

Tener el mejor sistema defensivo de Europa
Lo tiene a tiro. Con sus cinco porterías a cero consecutivas, 15 en todo lo que va de liga, el Athletic, que este año ha visto bajo sus palos a Unai Simón, Julen Agirrezabala y Alex Padilla, podría acabar la campaña siendo el armazón defensivo menos goleado de las cinco grandes ligas de Europa.
Nunca en la historia del Athletic un portero ha dejado seis partidos consecutivos de liga, su portería a cero
Todo un reto bonito que se recordaría a lo largo de los tiempos y que tiene al Nápoles italiano como principal competidor. Si bien no será nada sencillo dejar con la pólvora mojada a un Barça que ha sido una auténtica máquina de generar fútbol, ocasiones y goles en la portería rival.

Despedir como se merece a Oscar de Marcos
Este domingo, en San Mamés, no se va un futbolista más. Se va nada menos que el capitán del equipo, segundo jugador con más partidos de la historia del club tras el 'Txopo' Iribar y el león que más choques ha disputado en competiciones europeas (77). Pero eso de hablar de números se queda corto.
Con 'Demar' se va un ejemplo de valores y una institución que ha trascendido su gran labor sobre el césped a la sociedad y a la representación de un club tan histórico como es el Athletic en todos sus actos sean públicos o no. Sin duda tanto la entidad de Ibaigane como la afición zurigorri van a estar a la altura de las circunstancias. El 'Korrikolari' de Laguardia se lo ha ganado con creces.
Que grande De Marcos , como futbolista y más grande como persona. Se le desea todo lo mejor. Eskerrik asko Capitán
Todo queda empequeñecido ante la grandeza de Óscar De Marcos persona, y después futbolista. Viendo la intachable temporada de el de Laguardia cuesta creer que nos deja, no sólo al Athletic Club (su equipo de toda la vida) sino al mundo del fútbol en general. Se va un GRANDE, un león de verdad... Despidamosle como se merece, puestos en pie y con un aplauso (abrazo) inacabable...