'Nuestra' final europea en Bilbao, por la que el Athletic y su afición siempre llorarán, pareció asequible

-
Sin duda era una oportunidad maravillosa, una final en Bilbao
-
Te sientes como sentado en una boda de gente que no conoces
-
El Tottenham alegra un Bilbao con poco jaleo, pero opiniones divididas por lo que supuso la final
El comentario era generalizado por todo el Casco Viejo viendo a tanto inglés del Tottenham y del Manchester United suelto: "Ayy si hubiera llegado el Athletic a esta final", de hecho el mismísimo Gorka Iraizoz, comentaba a ElDesmarque en el intermedio del partido matinal de leyendas disputado frente al Teatro Arriaga que "si llegamos a llegar nosotros se arma aquí la mundial".
Y, cual centro desde la banda, Aritz Aduriz lo remataba en una entrevista concedida a este Medio en Decathlon con este servidor que les escribe: "Joder, todos soñábamos con ella... No había un momento y escenario más idílico, pero aunque confiábamos en el equipo sabíamos que era dificilísimo, pero era el día perfecto".
👏👏👏 ¡Enhorabuena, campeón! #UELfinal | @Spurs_ES pic.twitter.com/3Mz98Vfz6T
— UEFA.com en español (@UEFAcom_es) May 21, 2025
Y la verdad es que visto el ínfimo juego de ambas escuadras en la gran final todavía da más dolor de corazón no estar ahí peleando por el trofeo que llevó al césped el 'Zorro' del Antiguo y que dejó con un palmo de narices a los Red Devils viendo cantar a los aficionados Spurs al acabar el partido. Se han quedado sin Champions y sin Europa.

Ambientazo british, con nota más alta para los Spurs de Londres, en la grada eso sí; qué pena no ver al Athletic en esta final de escaso nivel
El hecho de que la final de la UEFA Europa League se haya jugado en San Mamés, sin duda tiene un punto especial... y doloroso
No quiere decir que ello favoreciera las aspiraciones deportivas de Athletic Club, como bien se vio con los dos arbitrajes padecidos ante el Manchester United, pero sí que lógicamente vista la capacidad de atracción del conjunto vizcaíno (vean vídeos de la Gabarra) hubiera sido maravilloso poder disfrutar una tercera final europea en nuestra propia ciudad, demostrando al mundo como hace las cosas el Athletic.
Pero nos ha tocado ver los toros desde la barrera. En Bucarest nos llevamos un palo de dimensiones bíblicas en el año de Marcelo Bielsa, pero hoy en la tribuna de Prensa tuve esa extraña sensación de sentirte ajeno en tu propia casa, en San Mamés, viendo como cantan otras aficiones, como juegan otros futbolistas y como se viven sus goles. Todo, junto a un simpático periodista tunecino, sin el agobio de pensar que puedan ser en contra o la felicidad de que sean a favor de tu equipo del alma.

Reitero, ha escocido el final del viaje... pero no le quitemos ni un ápice de éxito al añazo que ha hecho el Athletic de Ernesto Valverde, con esas semifinales continentales y sobre todo con ese billete doble para la UEFA Champions League y para la Supercopa de España. Tan solo pensar que hubiera sido precioso vivirlo en casa.
Si bien, también te vienen muchas cosas a la cabeza... Tampoco te queda claro de qué sirvió quedar colíderes de la fase de grupos con la Lazio, siendo el segundo mejor de 36 equipos, para luego tener que disputar la vuelta de la semifinales en territorio inglés. En fin, cosas de la UEFA...

Quedémonos, más allá de 1-2 incidentes salteados, inherentes probablemente al alcohol y (desgraciadamente) a lo que es el fútbol, con que Bilbao ha demostrado que puede organizar cosas importantes. Y con que el Athletic no tardará en volver a darnos grandes alegrías por mucho que esta oportunidad se haya esfumado entre los dedos. La del día, o la noche por el horario, marcado en rojo. Como le leía a Borja Conde... "era nuestra final".