Jon Uriarte exhibe músculo en el Athletic: "Hay una gran apuesta deportiva y económica"

-
Jon Uriarte marca objetivos al Athletic de Valverde en Liga y Champions
-
Mikel González explica la razón que diferencia al Athletic en la Champions: "Esa parte de inconsciencia"
El presidente del Athletic Club Jon Uriarte Uranga ha comparecido este jueves en rueda de prensa en Bilbao para analizar el cierre del mercado veraniego de los primeros equipos rojiblancos y establecer también los objetivos para la presente temporada 2025-26. Una de las novedades que puso encima de la mesa la nueva junta directiva de Uriarte cuando se alzó ganadora en las últimas elecciones al trono de Ibaigane, fue el de hacer público en el inicio de cada temporada cuál era el objetivo exigible de los principales equipos del Athletic Club.
Este septiembre de 2025 no ha sido una excepción, y en el campo de San Mamés el presidente rojiblanco, acompañado de Mikel González (Director de fútbol), ha comentado a viva voz sobre la plantilla que comanda Ernesto Valverde en cuatro competiciones, retorno a la UEFA Champions League incluido, que "nuestro objetivo cada vez es más grande y es difícil mejorar de manera continua cada año, pero es fundamental combinar ambición con humildad, no debemos creernos más de lo que somos o no avanzaremos".
"Hay una gran apuesta deportiva y económica, estamos muy satisfechos con la plantilla", dijo Jon Uriarte.
Ahí desgranaba que "hemos renovado a Mikel Jauregizar y a Nico Williams, o antes a futbolistas como Oihan Sancet, Beñat Prados o Aitor Paredes, aparte de a Ernesto Valverde claro; jugadores y un técnico de primer nivel mundial que apuestan por el Athletic".

¿Por qué es bueno que el Athletic esté en Champions League?
"La Champions es una oportunidad y a la vez es un reto, nos va a hacer crecer en todos los niveles: social, enseñando a todo el mundo nuestros valores y filosofía, con la gran imagen de nuestra afición, en lo económico es obvio que es una gran inyección para poder reinvertir en un círculo virtuoso, como nos gusta, y en lo deportivo es un gran reto jugar contra equipazos pero no puede hipotecar la temporada".
"En la Champions el objetivo es complicado pero queremos disfrutar y a la vez poder jugar esos partidos sin la presión de otras competiciones, los tropiezos son entendibles por el nivel de los rivales. El Arsenal es un equipazo, sus fichajes han costado casi el doble que nuestro presupuesto anual, pero competimos con ellos. Lo afrontamos con ilusión de estar con los mejores y coger experiencia".

Los objetivos del curso...
"El objetivo prioritario es ir a Europa por tercer año consecutivo aunque es un curso muy complicado con un mínimo de 48 partidos, hay que mantener el ADN competitivo y la inercia ganadora. El camino natural es LALIGA, pero no nos ponemos límites en ninguna competición aunque otras dependen mucho de los sorteos y del calendario de los rivales".
"La Copa es el torneo más especial, intentaremos llegar lo más lejos posible, y en la Supercopa jugamos los 4 primeros de la liga y nos medimos al Barça en semifinales, es un reto gigante pero iremos a tope a intentar ganar el torneo".