Es Noticia
La vuelta a los orígenes defensivos de Simeone: el Big Data explica su eficacia ante los mejores equipos
  • Mi perfil
  • Salir

La vuelta a los orígenes defensivos de Simeone: el Big Data explica su eficacia ante los mejores equipos

DMQ
Diego Pablo Simeone durante el derbi en el Santiago Bernabéu (Fuente: Europa Press)
Diego Pablo Simeone durante el derbi en el Santiago Bernabéu (Fuente: Europa Press)

El derbi del pasado domingo se saldó con reparto de puntos entre el Atlético y el Real Madrid. Los de Diego Pablo Simeone aguantaron las múltiples ocasiones de los de Carlo Ancelotti, sobre todo en la segunda parte, y no pudieron materializar sus llegadas, más allá del gol de penalti de Julián Álvarez.

Para el derbi madrileño, el técnico argentino empleó un estilo de juego algo diferente a lo que nos tiene acostumbrados en la presente temporada. En el Santiago Bernabéu se volvió a ver un equipo más característico del Atlético de Simeone de sus primeros años, con un bloque más bajo, replegado y cercano a la portería de Jan Oblak.

Una forma de jugar que, a pesar de que no suele emplearla tan a menudo en la presente temporada, sí hemos visto en algunos de los partidos más difíciles y con la que ha logrado sacar grandes resultados.

El Atlético de Madrid celebrando el gol en el Bernabéu
El Atlético de Madrid celebrando el gol en el Bernabéu

A diferencia de otras temporadas, el Atlético de Madrid está consiguiendo muchas victorias fuera de casa. No solo gana a los equipos de media y baja tabla, sino que también a los más grandes de España y Europa.

En la presente temporada, los rojiblancos han conseguido ganar lejos del Metropolitano al PSG, Athletic Club y FC Barcelona, además del reciente empate en el Bernabéu. En su casa, también se llevaron un punto del duelo ante el Real Madrid y lograron una remontada histórica ante el Bayer Leverkusen.

Simeone vuelve a sus orígenes defensivos

Desde ElDesmarque hemos acudido al Laboratorio para analizar las diferencias defensivas entre los partidos más complicados de la temporada y el resto de encuentros, donde Simeone planteó sistemas distintos.

Separando los choques ante Real Madrid (en casa y fuera), FC Barcelona, PSG, Bayer Leverkusen y Athletic Club del resto de duelos en la presente campaña, se pueden apreciar unas diferencias notables en el rendimiento defensivo del equipo.

Como puedes ver en la gráfica a continuación (siendo los puntos negros los partidos más complicados y el resto, los azules), el Atlético de Madrid se mostró mucho más prudente en defensa. Dejó jugar mucho más a sus rivales, pasando de robar la posesión tras 16,8 pases a 34,7. 

El promedio de distancia defensiva respecto a la portería propia de los duelos realizados también ha disminuido, pasando de 39,3 metros a 31,1. Además, este dato se refuerza con el porcentaje de acciones defensivas altas (por encima de 40 metros de la línea de fondo), pasando de un 42% a un 26,3% en los partidos más difíciles de la temporada.

La presión ejercida sobre el equipo rival ha disminuido claramente en estos choques. Y es que las acciones agresivas (tackles intentados en los siguientes 2 segundos después de pérdida) ha disminuido de 5,6 a 3,67, junto a las recuperaciones en campo contrario (de 14,1 a 9,5).

El cambio del rendimiento defensivo del Atlético entre los partidos más difíciles (negro) y el r
El cambio del rendimiento defensivo del Atlético entre los partidos más difíciles (negro) y el r

El cambio en las posesiones del Atlético de Madrid

Evidentemente, el cambio defensivo se vio reflejado en las posesiones del Atlético de Madrid. El hecho de no tener tanta posesión y aguantar más cerca de la portería de Oblak, ha hecho que el estilo de jugar con balón varíe.

La progresión en el último tercio refleja a la perfección este hecho, ya que bajaron de 65,6 a 36,7. Además, los pases por posesión disminuyeron de 4,7 a 3,62, al igual que las posesiones de 10 pases.

En los partidos más complicados, realizaron menos toques en área rival, pero la velocidad de las posesiones aumentaron, algo clave para permitir acercarse con más rapidez a la portería rival.

A pesar de estas disminuciones, el Atlético de Madrid ha conseguido llevarse varios de los partidos más complicados de la temporada, lo que les ha permitido luchar por todos los títulos posibles, situándose a un punto del líder en LALIGA EA SPORTS, estar en octavos de Champions League y en semifinales de la Copa del Rey.

El cambio de rendimiento ofensivo de los partidos más difíciles (negro) al resto de la temporada
El cambio de rendimiento ofensivo de los partidos más difíciles (negro) al resto de la temporada

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte