Es Noticia

Radiografía del caso Ángel Correa: de la despedida sin medios del Atleti a los "chantajes y presiones"

Ángel Correa celebra un gol en el Atlético de Madrid (Cordon Press)

En el Metropolitano se respira tensión a escasos días de que termine la temporada para el Atlético de Madrid. Ángel Correa se despidió de la afición en el último partido del curso en casa, con lágrimas incluidas y mensajes en redes sociales, pero el club le ha parado los pies en seco. Ante las acusaciones de no preparar el adiós de su leyenda como merece, los colchoneros han comunicado que no ha habido ningún contacto con otros equipos por el delantero.

Desgranamos qué ha ocurrido en estas horas y en qué punto se encuentra el traspaso del 10 del Atleti.

Ángel Correa se autodespide en el Metropolitano

El Atlético de Madrid enfilaba su último partido de la temporada en casa, donde era crucial dejar buenas sensaciones de cara al Mundial de Clubes, pero también se presentaba como la mejor de las oportunidades para despedirse ante los aficionados.

Así lo hizo Ángel Correa, y por todo lo alto. El argentino salió del banquillo en el minuto 80 para ver portería por 'última vez'. Además de besar el escudo, Angelito corrió hacia el banquillo para abrazarse con sus compañeros y con el Cholo Simeone.

Al terminar el encuentro, el argentino no pudo contener la emoción y recorrió el césped del Metropolitano con lágrimas en los ojos, acompañado de los capitanes, aplaudiendo a su afición y fotografiándose con su familia y amigos cercanos.

Simeone y Ángel Correa celebran el gol del argentino en el Metropolitano (Cordon Press)

Y el Atlético de Madrid responde

El vestuario y Simeone lo sabían, como demostraron en la celebración de su gol y en la vuelta de honor posterior, pero... ¿Qué hay del club? Sin homenaje sobre el terreno de juego, sin medios oficiales capturando el momento... Nada.

Cuando la despedida parecía dulce, aunque descafeinada, para Ángel Correa, el Atlético de Madrid sorprendió a todos los aficionados con un comunicado oficial recordando que el jugador "tiene contrato hasta 2026" y que ningún equipo ha entablado negociaciones para que el delantero salga.

El club enfrentó críticas por no despedir con honores a un jugador que ha vestido la camiseta rojiblanca durante 10 años y también ha querido defenderse en el escrito: "Una brillante trayectoria que el club reconocerá como merece en su momento cuando el jugador termine su contrato o si se diera la circunstancia de un traspaso a otro club". 

En qué punto se encuentra la salida del argentino

Como ya adelantó Rubén Uría la pasada semana en 'El Club de Uría', el Atlético de Madrid no ha recibido ninguna oferta por Ángel Correa, ni su representante les ha trasladado interés alguno, y así se lo ha hecho saber al mundo.

Los rumores sitúan al argentino en la órbita de Tigres de México, pero no existe oferta formal, que rondaría los 6 millones de euros, por debajo de la expectativa de los colchoneros. El periodista, y reconocido aficionado del Atleti, ha escrito en su cuenta oficial de 'X': "El Atleti no es, ni puede ser, una ONG. Ni un club que acepte autodespedidas, chantajes o presiones. Si un club quiere a un jugador del Atleti, que lleguen antes a un acuerdo y que pague el dinero que pide el Atleti. Bien el club aquí. Respetuoso, pero firme. A pagar".

Además, las relaciones entre el Atlético de Madrid y Agustín Jiménez no estarían en su mejor momento. A la despedida de Ángel Correa se le suma ahora otro 'problema' con Rodrigo De Paul, al que también representa. Su renovación se encuentra en punto muerto y avivan los rumores de interés de diferentes equipos de la Serie A, como el Inter de Milán.

Ángel Correa, en su último partido en el Metropolitano (Cordon Press)

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar