El Atlético de Madrid planea reformar el Metropolitano y resolver sus problemas de ruido

-
El Atlético de Madrid lleva más de un año pensando en cómo mejorar las fachadas exteriores del Metropolitano
-
Apollo, en negociaciones muy avanzadas para convertirse en el accionista mayoritario del Atlético de Madrid
El Atlético de Madrid tiene en mente dar un nuevo paso en la evolución de su estadio. El club rojiblanco quiere modificar la imagen exterior del actual Riyadh Air Metropolitano y, al mismo tiempo, trabajar en una mejora acústica que permita disfrutar con más calidad de los conciertos sin molestar a los vecinos del barrio de San Blas-Canillejas. Una operación que, según ha podido saber ElDesmarque, el club viene preparando desde hace más de un año, coincidiendo con la presentación de las candidaturas para el Mundial 2030.
Una nueva piel para el Metropolitano
El encargado de dar las claves ha sido Antonio Ortiz, arquitecto y cofundador de Cruz y Ortiz Arquitectos, el estudio responsable de la construcción del estadio. En una entrevista concedida a Arquitectura en Diálogo, Ortiz aseguró que “el Metropolitano no está acabado”.
El arquitecto explicó que la directiva rojiblanca le ha trasladado su deseo de cambiar la envoltura del estadio para ofrecer una imagen más acorde a lo que buscan los propietarios: "El Atlético nos ha pedido que modifiquemos la envoltura, le pongamos otra imagen, y nosotros no nos negamos a revestir el edificio. A ellos, puedo no entenderlo, el hormigón no les parece un material noble. Te piden esto y si no lo haces tú, lo hará otro. Para que lo haga otro, mejor lo haces tú”, confesó Ortiz.
El Metropolitano, que se inauguró en 2017, se ha convertido en una de las grandes referencias arquitectónicas del fútbol europeo. Sin embargo, para Ortiz el estadio todavía atraviesa una fase de crecimiento y transformación: “Estamos en un proceso abierto, con distintas etapas, y esta será una más”.
Mejoras acústicas para conciertos y eventos
Más allá de la cuestión estética, el Atlético quiere aprovechar la reforma para dar solución a uno de los puntos más delicados: el ruido de los conciertos. El Metropolitano se ha consolidado como el gran recinto musical de Madrid, con artistas internacionales como Coldplay o Bad Bunny programando varias fechas y haciendo de él su residencia. Y ahí es donde surge la preocupación, tanto del club como de los vecinos.
Ortiz reveló en la misma charla que ya están trabajando en cambios estructurales que ayudarán a corregir ese problema: “Estamos haciendo una intervención en unas esquinas para corregir un problema de salida de sonido que tiene el estadio”, detalló el arquitecto..
La idea es reforzar los laterales y mejorar la acústica interior, de forma que el sonido se concentre dentro del recinto y no se disperse hacia las zonas residenciales. Un reto que llega en plena preparación de la final de la Champions League de 2027 y el Mundial 2030.
