Los expertos y las polémicas del derbi madrileño: penalti claro de Güler y no hay expulsión de Sorloth

-
Alberola Rojas fue uno de los protagonistas en el Metropolitano
-
El remate con el brazo de Clément Lenglet y el gol anulado en el derbi Atlético-Real Madrid
El derbi que han disputado este sábado el Atlético de Madrid y el Real Madrid en el Metropolitano ha tenido todos los ingredientes de este tipo de partidos, con la máxima rivalidad en su forma más explícita y una victoria contundente de los colchoneros. No faltó a la cita, cómo no, la polémica arbitral, con varias acciones que protestaron especialmente desde la parroquia madridista.
En primer lugar, Alexander Sorloth empató el partido al filo del descanso después de que los madridistas remontaran el tanto inicial de Le Normand por medio de Mbappé y Arda Güler. Cuando el partido se marchaba hacia el final del primer tiempo, el noruego cabeceó a gol, imposible para Courtois, y después se marchó hacia el lateral para celebrarlo con la grada.

El delantero colchonero había visto la tarjeta amarilla antes, y los madridistas pidieron la segunda amarilla para el nórdico, por lo que habría jugado toda la segunda parte con un jugador menos y el partido empatado. Sin embargo, los expertos arbitrales de los distintos medios coinciden en que no es una acción que conlleve tarjeta amarilla, ya que no toda celebración con la grada acarrea la amonestación, ya que el árbitro, en este caso Alberola Rojas, puede considerar que no pone en cuestión la seguridad de los aficionados. “Trepar a las vallas perimetrales o acercarse a los espectadores generando problemas de seguridad”, es lo que dice concretamente el reglamento.
‘Clásicos’ de X como Mr Asubío, Archivo VAR o Pavel Fernández coinciden, dando el primero una visión interesante, indicando que el VAR no puede entrar para juzgar segundas amarillas, por lo que el criterio del árbitro de campo prevalece.
🎉 Sorloth marca gol y teniendo una 🟨 previa se va hacia el público a festejarlo.
📌SERÍA 2ª🟨 SI TREPA LA VALLA O CREA PROBLEMAS DE SEGURIDAD.
👮🏻♂️: Al no haber valla queda a su criterio si con el festejo crea problemas de seguridad.
📺: No entran en 2ªs 🟨 pic.twitter.com/ysWkDX9mGG— Mr. Asubío (@MrAsubio) September 27, 2025
⁉️💥 ¿Debió ver Sorloth la segunda amarilla por celebrar el gol con la grada?
✅ 𝗡𝗢.
✍️🏻 "Trepar las vallas o acercarse a los espectadores generando problemas de seguridad".
▪️ La celebración del noruego con la grada no generó ningún problema de seguridad. pic.twitter.com/Mf3MQJCVlq
— Archivo VAR (@ArchivoVAR) September 27, 2025
💥 Sorloth con amarilla, celebra el gol con el público
⁉️ ¿Debió ver la segunda amarilla?
📖 La norma indica que la debe ver si "trepa las vallas perimetrales o se acerca a los espectadores generando problemas de seguridad"
⚽️ #DerbiMadrileño #AtletiRealMadrid pic.twitter.com/EUB1MSDLxh— Pável Fernández (@PavelFdez) September 27, 2025
También habló del tema en la Cadena SER Iturralde González, limitándose a leer la norma. “Traspasar los límites del terreno de juego para celebrar un gol no se considerará infracción amonestable con sanción. Trepar a las vallas perimetrales o acercarse a los espectadores generando problemas de seguridad será motivo de amonestación. Yo leo literalmente la regla y ahora decidid si es amonestación". Sí lo tiene más claro Pérez Burrull, el experto arbitral de Radio Marca. “No es jugada de segunda tarjeta. El árbitro tiene que ser equilibrado a la hora de sancionar estas cosas y así lo recoge el reglamento que incide en una celebración que sea peligrosa”, explica el excolegiado.
El penalti de Güler
Nada más comenzar el segundo acto se produjo otra jugada muy polémica, aunque los expertos arbitrales una vez más fueron unánimes. Arda Güler levantó el pie en exceso para despejar una pelota en su área. Tocó balón, sí, pero también golpeó la cabeza de Nico González y Alberola Rojas señaló el punto de penalti.
La única duda entre los más versados en materia arbitral está en el color de la tarjeta que debía ver el futbolista turco. La mayoría coinciden en la amarilla, pero Mr. Asubío, colaborador de esta casa, se atreve incluso a solicitar la expulsión. “Es roja por juego brusco grave”, indica.
👟 Güler sube su pie e impacta con sus tacos en la cabeza del argentino poniendo en peligro su integridad física.
📌 ES PENAL Y 🟥 POR JUEGO BRUSCO GRAVE
👮🏻♂️:❌️
📺:❌️▪️Como dice la definición de juego brusco y grave, es 🟥 en... pic.twitter.com/NxgOMzwKGF
— Mr. Asubío (@MrAsubio) September 27, 2025
💥 Penalti de Guler a Nico González
🔎 Aunque el turco toca primero el balón, levanta el pie a la altura de la cabeza e impacta en la cabeza del argentino
✅ Es penalti
⚽️ #DerbiMadrileño #AtletiRealMadrid pic.twitter.com/UzFjH45y3e— Pável Fernández (@PavelFdez) September 27, 2025
⁉️💥 ¿Es penalti la acción de Arda Güler sobre Nico?
✅ 𝗦𝗜.
👉🏻 Si bien es cierto que el turco toca balón previamente, eleva en exceso la pierna e impacta en el rostro de su rival.
▪️ Tocar balón no exime de cometer infracción y esta jugada es un ejemplo de ello. pic.twitter.com/DCS3QBEfC1
— Archivo VAR (@ArchivoVAR) September 27, 2025
Pérez Burrull, por su parte, opinó en Radio Marca que es penalti, pero no expulsión. “Es penalti por acción temeraria y contacto. No da para expulsión porque el jugador toca el balón claramente y el delantero va por la espalda y no lo ve venir. Es diferente a la roja que vio Sorloth en Mallorca, que lanzó la plancha contra un jugador que va a despejar”, indicó.

Por último, Archivo VAR advirtió una acción en el gol de falta de Julián Álvarez que supuso el 4-2, en concreto en la colocación de Le Normand junto a la barrera madridista, “sin respetar la distancia de un metro reglamentaria”. Otra jugada más que añadir a la polémica.
🖥️💥 Error grave del VAR en el gol de falta de Julián Álvarez.
👉🏻 Le Normand, antes del lanzamiento, se coloca junto a la barrera, sin respetar la distancia de un metro reglamentaria.
❌ 𝗘𝗦 𝗚𝗢𝗟 𝗜𝗟𝗘𝗚𝗔𝗟.
▪️ El VAR debió intervenir y avisar a Alberola Rojas de ello. pic.twitter.com/8LMz875FcM
— Archivo VAR (@ArchivoVAR) September 27, 2025