Es Noticia
Álex Baena confiesa sus problemas mentales y la necesidad de un psicólogo: "Pensé en dejar el fútbol"
  • Mi perfil
  • Salir

Álex Baena confiesa sus problemas mentales y la necesidad de un psicólogo: "Pensé en dejar el fútbol"

Álex Baena celebra un gol con España (Foto: SeFútbol).
Álex Baena celebra un gol con España (Foto: SeFútbol).
DMQ
Licenciado en CAV. En ElDesmarque desde 2016.

Detrás de todo éxito siempre hay una historia de superación o sufrimiento. Es el caso de Álex Baena, que pese a sus últimos problemas físicos vive uno de sus mejores momentos a nivel deportivo tras su fichaje por el Atlético de Madrid y convertido, además, en un fijo de las convocatorias de España. El jugador, aún así, ha confesado que hace dos años se planteó dejar el fútbol y que necesita ayuda psicológica desde hace varias temporadas.

Fue tras perder la final del Europeo sub 21 en verano de 2023, en un partido en el que Inglaterra ganó 1-0 a España gracias a un solitario gol de Curtis Jones. Baena fue titular aquel día, pero no consiguió ayudar a su selección a lograr el trofeo.

Ahora, en una entrevista con la Agencia EFE, confiesa que no lo pasó bien tras aquella derrota. "Después de perder la final con la sub 21 y con mi primera convocatoria en la absoluta, fue un momento personal malo. Incluso con pensamientos de dejar el fútbol, de dejarlo todo", comentó.

El centrocampista necesitó ayuda profesional para alejarse de sus pensamientos negativos: "Con el psicólogo, con el que llevo trabajando mucho tiempo, con mi familia, mi madre y mis hermanos, pude salir un poco de todos esos pensamientos, de ese mal momento. Todos juntos pudimos salir".

Una ayuda que comenzó mucho antes, eso sí. Concretamente, desde que tenía 17 años: "Empecé cuando subí al primer equipo del Villarreal. Venía jugándolo todo en categorías inferiores y dar ese paso, verme en el banquillo, era una situación nueva que no entendía mucho. Al ser joven, decía que no estaba mal para tener un psicólogo. Ahora hablo con él incluso estando feliz. Solamente verle y hablar me hace sentir mejor".

Álex Baena, la ayuda psicológica y el ejemplo de Morata

En este sentido, Baena también recuerda que tras cada historia de éxito siempre hay muchos sacrificios detrás. En su caso, tuvo que abandonar su tierra a los 11 años para marcharse a la cantera del Villarreal.

"La gente solo ve lo bueno, que te conocen por la calle y piensan que es positivo, aunque no lo es. El tema del dinero, que vives muy bien... Pero no saben lo malo que hay detrás. Estar 24 horas pendiente, cuidándote, viajando sin ver a tu familia, no poder hacer lo que tus amigos porque debes cuidar la alimentación y el descanso. Sólo se ve lo bonito, pero el fútbol es muy duro. Sólo los que están cerca lo saben. Aunque somos unos privilegiados que tenemos una parte mala y una buena", comentó el jugador en la misma entrevista.

Aquella niñez no fue la mejor, según él mismo recuerda. "Me fui con 11 años lejos de la familia y creo que ellos lo han pasado incluso peor que yo. He tenido muchos momentos de querer dejarlo todo, de querer estar en casa con amigos y familia", insiste, recordando la figura de su madre para "perseguir mis sueños y luchar".

"Si me pongo a pensar en todos los compañeros con los que he compartido vestuario desde que empecé hasta ahora, hemos llegado muy muy pocos, dos o tres compañeros. Es duro, pero hay que perseguir los sueños, luchar por ellos y si no toca, luego hay que hacer otra cosa. Hay que mentalizarse de que es muy difícil llegar. Uno de cada mil niños puede vivir del fútbol de forma profesional. Hay que estudiar, que es muy importante, o tener algo secundario y no centrar todo en el fútbol", señala

En este sentido, el propio Baena puso de ejemplo el caso de Álvaro Morata a la hora de sufrir problemas mentales: "Álvaro es un 10 como persona, que siempre ayuda antes al de al lado que a sí mismo. Es bueno que haya salido a dar visibilidad con lo que le pasó".

Álex Baena, en el banquillo del Atlético de Madrid (Foto: Cordon Press).
Álex Baena, en el banquillo del Atlético de Madrid (Foto: Cordon Press).

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte