El CTA explica el gol anulado de Álex Baena contra Osasuna: "La interferencia constituye una acción punible"

-
El CTA le ha dado la razón a De Burgos Bengoetxea tras anular el gol de Álex Baena
-
El otro Barrios del Atlético tumba al Arsenal en una fiesta del fútbol ofensivo
Como cada semana, el CTA ha querido explicar algunas de las jugadas más polémicas de la jornada de LALIGA. En esta ocasión, entre las más destacadas, que fueron anticipadas por ElDesmarque, se encuentra el gol anulado a Álex Baena contra Osasuna por fuera de juego de Antoine Griezmann.
En la primera parte del choque liguero, con 0-0 en el marcador, Julián Álvarez encontró en profundidad al '10' colchonero que se plantó delante de Sergio Herrera. El mediapunta español cruzó el balón y celebró el tanto junto al resto de sus compañeros.
Ningún futbolista de Osasuna protestó el posible fuera de juego de Antoine Griezmann, quien estaba delante de Boyomo en el momento del pase, dificultando su carrera. Pero el VAR llamó a De Burgos Bengoetxea, que terminó anulando la jugada.
La explicación del CTA al gol anulado de Álex Baena
Marta Frías, la portavoz del CTA en los vídeos de Tiempo de Revisión, fue la encargada de explicar el tanto anulado. "El VAR recomienda una revisión en el monitor por una posible interferencia de un jugador del Atlético de Madrid en posición de fuera de juego sobre un defensor de Osasuna", comenzó diciendo.
Según explicó la portavoz, De Burgos Bengoetxea aplicó correctamente el reglamento al señalar la infracción por posición antirreglamentaria de Griezmann. "La regla 11.2, infracción por fuera de juego, establece que un jugador en posición de fuera de juego, comete infracción si realiza una acción que afecte claramente a la posibilidad de un adversario de jugar o disputar el balón".
Además, en esta jugada en concreta, explicó que Antoine Griezmann, en posición adelantada, interfiere en la capacidad del defensor para disputar el balón aunque no lo toque.
"Esta interferencia constituye una acción punible, por lo que el gol debe ser anulado. El VAR interviene correctamente al detectar una posible infracción no sancionada que acaba en gol y recomienda revisión. El árbitro modifica su decisión inicial. Desde el punto de vista reglamentario, la acción se ajusta a la definición de interferencia en un adversario. La decisión final es correcta", concluyó.
📺 Tiempo de Revisión
🎬 𝗣𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝟲
ℹ https://t.co/Eq2A0HJnWT#ArbitrajeRFEF | @CTARFEF pic.twitter.com/PyEqLFKRR0
— RFEF (@rfef) October 21, 2025
