Apollo quiere reestructurar la cúpula del Atlético de Madrid: Óscar Mayo podría suceder a Gil Marín
-
La directiva del Atlético de Madrid se mantendrá de 3 a 4 años antes de la revolución de Apollo
-
La primera misión de Apollo: mantener a Julián Alvarez en el Atlético de Madrid
El aterrizaje de Apollo Sports Capital en el Atlético de Madrid puede marcar el inicio de una nueva etapa en los despachos del Metropolitano. El fondo estadounidense, ya accionista mayoritario del club, busca modernizar la gestión sin romper con la historia rojiblanca. Su intención es combinar estabilidad y renovación, con una estructura más profesionalizada y abierta al mercado internacional.
Entre los planes de Apollo figura una reestructuración paulatina de la cúpula directiva. Quieren rodearse de personas de confianza que conozcan bien el fútbol español y la identidad del Atlético. En ese escenario, el nombre de Óscar Mayo Pardo, actual director general de Negocio y Operaciones, ha ganado mucho peso y suena como posible sucesor de Miguel Ángel Gil Marín en el futuro.
El futuro inmediato del Atlético
Pese a los movimientos que se preparan a medio y largo plazo, la continuidad de Miguel Ángel Gil Marín y Enrique Cerezo está garantizada. Según distintas fuentes consultadas, ambos seguirán vinculados al club al menos hasta 2027 o 2028. Apollo no quiere una revolución inmediata, sino una transición ordenada.
La hoja de ruta pasa por conservar el liderazgo actual mientras se prepara el relevo generacional. Mateu Alemany seguirá teniendo un papel clave en la gestión de fichajes, mientras Gil Marín y Cerezo conservarán peso en las grandes decisiones. El fondo americano insiste en que su intención es "respetar la historia del Atlético" y reforzar el proyecto que ha consolidado al club entre los grandes de Europa.
La opción Óscar Mayo y la idea de un exjugador para la presidencia
Según adelantó Vozpópuli, Apollo baraja a Óscar Mayo como sucesor de Gil Marín en el cargo de consejero delegado cuando llegue el momento del relevo. Mayo, con experiencia previa en LALIGA y buena reputación en el sector, se ha convertido en uno de los perfiles mejor valorados dentro del club por su gestión y conocimiento del negocio.
Además, el fondo estadounidense estudia situar a un exjugador histórico del Atlético como presidente, una figura más institucional y cercana a la afición. El objetivo es mantener viva la conexión con la grada y con la historia rojiblanca.