El Bourussia Dortmund limita sus fichajes por la costosa reforma de la cocina del Signal Iduna Park

-
La renovación de la cocina del estadio supuso un gasto de 11 millones
-
El Dortmund busca liberar masa salarial con la salida de jugadores como Süle y Brandt
-
Hospitalizado un aficionado alemán tras caerse de la grada en el Mallorca-Hamburgo
El Borussia Dortmund encara el inicio de la temporada 2025-26 con una inversión reducida en el mercado de fichajes. Tras la incorporación de Jobe Bellingham por 30,5 millones de euros, el club alemán no ha cerrado ninguna otra contratación. La razón, sorprendentemente, está relacionada con una partida presupuestaria destinada a la reforma sanitaria del estadio.
Prioridad a la reforma del estadio del Dortmund
Una inspección sanitaria realizada el año pasado calificó la cocina del Signal Iduna Park como “obsoleta y no autorizada”, lo que obligó a la directiva a actuar con rapidez. La renovación total de la cocina supuso un gasto de 11 millones de euros, aproximadamente un quinto del presupuesto destinado inicialmente a la plantilla. Esta inversión esencial ha limitado la capacidad del club para acometer fichajes adicionales en verano.
Operación salida y retos económicos
Ante esta situación, el Dortmund ha puesto toda la atención en liberar masa salarial para generar liquidez. Los jugadores con fichas más elevadas, como el defensa Niklas Süle y el mediapunta Julian Brandt, están en la rampa de salida. A principios de verano, el club ya realizó un traspaso importante, el de Gittens al Chelsea por 56 millones de euros, para aliviar la economía. Sin embargo, hasta el momento, la operación salida no se ha concretado y la plantilla sigue con movimientos limitados.
La apuesta del Dortmund por cumplir con las normativas sanitarias del estadio ha demostrado ser una decisión necesaria pero costosa, condicionando el mercado de fichajes en un momento clave para la competición.
