La iniciativa solidaria que hace llegar el mercado local a los hogares de Cádiz
Un grupo de sevillanos ha reaccionado ante la situación que se ha producido en las últimas semanas por el confinamiento provocado por la emergencia sanitaria del coronavirus. Lo han hecho con la idea de poner en contacto a los ciudadanos con los pequeños comercios de la ciudad de Cádiz y que estos puedan comprar sin salir de casa y recibir los productos.
El proyecto, denominado 'El Mercado de Cádiz', ha creado una web en el que se pueden solicitar los pedidos a domicilio y así evitar tener que salir a la calle. Se trata una idea surgida en estos días y que permite la compra directa por teléfono, sin intermediarios, sin gastos de envío con el que se busca apoyar al comercio local y respetar al mismo tiempo la cuarentena.
Una iniciativa para apoyar al comercio local en Cádiz
Javier Abascal, Pablo Álvarez, Pablo Romero e Israel Santamaría son los que han creado esta iniciativa. De este modo, pretenden ayudar a ciudadanos y también a la economía local. De hecho, esta también ve condicionada su funcionamiento por las inusuales condiciones que ha provocado la emergencia sanitaria. Tanto es así que el proyecto está teniendo un gran éxito.
De este modo, uno de sus impulsores tiene claro el objetivo de esta iniciativa: "Es un proyecto solidario, gratuito para todos y de uso sencillo y básico. Servicio a domicilio y sin intermediarios con sólo una llamada de teléfono", explica Israel Santamaría en su cuenta personal de Twitter.
Es un proyecto solidario, gratuito para todos y de uso sencillo y básico.
Servicio a domicilio y sin intermediarios con sólo una llamada de teléfono.https://t.co/dc36BoTClU@JavierAbascal1@promero1986@PabloAlvarezSM
— Israel Santamaría (@SantamariaTuit) April 10, 2020
¡Os presentamos https://t.co/x3SbjO9MiE!
Una iniciativa solidaria para realizar la compra sin salir de casa apoyando el comercio local.
Sin intermediarios y sin gastos de envío.
¡Ayúdanos a difundir esta iniciativa!#ElMercadoDeCadizEnCasa#MiPedidoEnCasa#YoMeQuedoEnCasa
— El Mercado de Cádiz (@ElMercadoCadiz) April 8, 2020