Cala responde a Diakhaby: "Quien vive de la mentira queda retratado"
-
Mouctar Diakhaby señala a LALIGA por su caso de racismo con Juan Cala: "Le defendieron"
-
Cala: "La verdad no necesita defensa, pero la mentira sí necesita ser repetida para intentar parecer real"
Juan Cala ha respondido a Mouctar Diakhaby, que este jueves sin nombrarlo y en respuesta a preguntas de la prensa se refirió de nuevo al incidente racista que vivió con Juan Cala el 4 de abril de 2021 en el estadio Nuevo Mirandilla Más bien, el jugador del Valencia CF criticó la respuesta de LALIGA y de Javier Tebas que puso en duda su credibilidad, cuado acusó al exfutbolista del Cádiz de haberle hecho un comentario con tintes racistas, cuestión que, tras una investigación de LALIGA no se pudo demostrar.
Cala no ha tardado en responder y lo ha hecho con dureza, también sin nombrar al jugador del Valencia CF: "La verdad no necesita defensa, pero la mentira sí necesita ser repetida para intentar parecer real. Se demostró la falsedad de ciertas acusaciones, pero algunos siguen anclados en el pasado. Quien vive de la mentira, queda retratado solo".

Lo ha hecho a través de su cuenta de X, antes twitter
La verdad no necesita defensa, pero la mentira sí necesita ser repetida para intentar parecer real. Se demostró la falsedad de ciertas acusaciones, pero algunos siguen anclados en el pasado. Quien vive de la mentira, queda retratado solo.
— Juan Torres Ruiz (@JuanCala_16) February 14, 2025
Lo que dijo Diakhaby sobre el asunto con Cala
El central franco-guineano del Valencia Mouctar Diakhaby hace tres temporadas denunció un insulto racista del jugador del Cádiz Juan Cala en el estadio gaditano. El Valencia llegó a retirarse del terreno de juego, pero finalmente y ante el riesgo de perder los tres puntos, el equipo regresó sin el central francés y la investigación que abrió LALIGA acabó cerrándose por falta de pruebas.

Ante eso, Diakhaby este mismo jueves explicó: "Voy a ser claro. LALIGA defendió a un jugador... ya está". Así de contundente fue Mouctar Diakhaby en rueda de prensa al ser preguntado en más de una ocasión sobre el hecho de que decidió no posar con una pancarta contra el racismo en la previa de un RCD Mallorca - Valencia CF- Este jueves ha explicado el porqué: "No te podría decir si me pondría o no. Lo que te puedo decir es que yo sentí que cuando pasó mi paso, el mío, LALIGA no actuó como debería hacerlo. Cuando eran otras personas, sí que investigan, le meten más, el representante de LALIGA no sale a decir cosas raras... Era por eso, nada más. Pasó eso pero cosas así no me metería detrás de una pancarta para ser el chico que está de acuerdo con lo que están haciendo. Sí, está bien, pero hay que actuar mejor. Yo me sentía 'no defendido' y no me sentía en esa pancarta".

Qué sucedió el 4 de abril de 2021 en Cádiz
El incidente se produjo en torno a la media hora de partido del encuentro que ambos equipos jugaron el 4 de abril de este año cuando el marcador registraba un provisional empate a uno en un choque que el Cádiz ganó finalmente por 2-1.
En un momento dado Diakhaby denunció que Cala le había llamado “negro de mierda”, aunque ninguna cámara televisiva pudo registrar con precisión esta circunstancia. Los jugadores del Valencia abandonaron el terreno de juego en señal de protesta por lo acontecido. El encuentro estuvo interrumpido durante casi veinticinco minutos, hasta que los jugadores del Valencia volvieron al campo, aunque lo hicieron sin la presencia de Diakhaby, que fue sustituido.

Los futbolistas blanquinegros se mostraron decididos a no salir a jugar la segunda parte pero, según se informó desde el propio club, fue el central francés quien le dijo a sus compañeros que volvieran al verde porque, de no hacerlo, perjudicarían mucho los intereses deportivos del club. Posteriormente, tras el descanso, el que no compareció fue Cala, el acusado de los insultos por parte de Diakhaby, quien insistió después del encuentro en el insulto recibido, mientras que el cadista siempre lo negó.
LALIGA hizo una investigación que no pudo demostrar el insulto.