El Cádiz CF anuncia un 93% de renovaciones y presume de precio medio en la campaña de abonos

-
16.826 aficionados han renovado su carnet
-
El club asegura que el precio medio es de 285 euros
-
Joseba Zaldua se va del Cádiz CF y dos equipos de Segunda pelean por su fichaje
El Cádiz CF ha dado este viernes por la noche los primeros detalles en referencia a la campaña de abonados para la temporada 2025/2026. Concretamente, los datos respecto al plazo de renovaciones, que ha finalizado este 27 de junio con un 93% de fidelidad respecto al curso anterior, lo que supone que 16.826 aficionados hayan renovado su carnet.
El porcentaje de renovaciones es bastante similar al del año pasado, que también quedó en torno al 93%. Ateniéndonos a estos datos, esto supondría que el pasado curso hubo 18.000 abonados exactos y que 1.174 socios habrían decidido no renovar su carnet.
Además de presumir de porcentaje de renovaciones, el club también ha mostrado el precio medio que han pagado los abonados según cada grada, lo que refleja un precio medio total de 285,59 euros. Cifra que, aseguran, está por debajo de los 310,60 euros que se pagaron de media la pasada campaña.

El lunes y el martes de la semana que viene se podrán solicitar cambios de asiento. Y el miércoles 2 de julio, la nueva fase de la campaña para los nuevos abonados.
Los precios de los nuevos abonos del Cádiz CF
El precio de los nuevos abonos, así como el precio base de las renovaciones sin descuento, ha sido un gran foco de polémicas durante los últimos años entre los aficionados del conjunto amarillo, ya que son los más caros de la categoría con mucha diferencia.
Respecto a las renovaciones, los aficionados que tienen al menos seis años de antigüedad en su carnet se acogen a un descuento del 8% por cada temporada, hasta un máximo del 20% sobre el precio base. El club ya avisó de que cada que cada abonado tendría "un precio personalizado" en base a esto, estableciendo a su vez un precio mínimo a pagar en cada grada. Al tener precios de renovaciones tan individualizados, el club ha apostado ahora por desvelar el precio medio de cada grada.
Lo que no tendrán descuentos serán los nuevos abonados, que no solo tendrán que pagar precios muy altos si quieren hacerse abonados sino también una cuota de alta. Esa cuota adicional asciende a los 200 euros en tribuna, 135 euros en preferencia y 75 euros en los fondos. Es decir, que el precio de los nuevos abonos irá desde los 390 euros en fondo hasta los 1.127,50 euros en tribuna baja. Cifras que suponen el doble de precio de la mayoría de equipos de la categoría.
