Quién es Jerónimo Dómina, el delantero argentino que firmará el Cádiz
-
Perfil futbolístico y personal del futbolista
-
Gaizka Garitano lamenta el "regalo" del Cádiz al Almería y el arbitraje: "No quiero que me explique nadie nada"
El Cádiz CF tiene un acuerdo verbal con Jerónimo Dómina para cerrar su fichaje en el próximo mercado de enero. De este modo, el club se anticipa a la apertura del mercado con una opción de futuro y mucho margen de crecimiento que puede dar mucho a la entidad. Pero ¿quién es y por qué firma por el conjunto cadista? Respondemos a esas preguntas.
Pues bien, Jerónimo Dómina es un delantero centro, nacido en Argentina hace 20 años. Mide 1,74 metros de altura. En cuanto a sus capacidades futbolísticas, se trata de un delantero centro rápido, de desmarques cortos y que no se complica a la hora de definir. Si bien no se prodiga demasiado en la conducción de balón, es un jugador con recursos para salir del paso en momentos puntuales de presión. Es por eso que, aunque puntualmente se le puede ver cayendo a bandas, no tiene la capacidad, autosuficiencia o versatilidad para jugar tirado a la banda.
Su zona favorita, aunque parezca una obviedad, es el área rival. Fuera de ella tiene dificultades, pero en ella es un jugador con instinto que suele situarse bien, leer las jugadas y desmarcarse para tener esa décima de segundo que se necesita para ejecutar un remate. Muestra de ello es que la mayoría de sus goles son al primer toque. Eso sí, sus números en lo que va de curso son muy mejorables: 18 partidos, tres goles (uno en Copa y dos con el filial) y dos asistencias en apenas 1.000 minutos.
Pero ¿por qué ha jugado tan poco? ¿Es suplente en su club? ¿Ha estado lesionado? Pues no, es porque está apartado por su club. El ariete no disputa un partido oficial con el primer equipo desde el 8 de mayo en la Copa Sudamericana, y actualmente entrena al margen por decisión de la entidad. Esto puede implicar que, entre el período de adaptación al fútbol europeo y la necesidad de sumar minutos a sus piernas, le cueste un poquito arrancar. Y es que la temporada está en marcha y no espera a nadie.
La razón por la que Unión deja ir a Jerónimo Dómina al Cádiz
Todo se debe a una medida disciplinaria que ha marcado por completo el tramo final de su etapa en Argentina. La ruptura definitiva llegó en plena negociación para renovar su contrato. Unión aseguró haber mantenido conversaciones con el jugador y su representante, Leandro Varino, desde principios de 2024 hasta 2025. Según un comunicado institucional, el club le ofreció una mejora salarial siete veces mayor a la actual. Esta se aplicaría con carácter retroactivo, además de una suma fija en dólares como prima. La directiva insistió de forma reiterada, pero la respuesta siguió siendo negativa, dejando a la entidad ante un escenario de desgaste y bloqueo.
Ante la falta de acuerdo, Unión intentó un último gesto conciliador permitiendo que Dómina participara en un partido con el filial, donde respondió deportivamente con dos goles y una asistencia. Ese fue el último contacto competitivo del delantero. De este modo, sus registros antes de dejar Argentina son los siguientes: 18 partidos, tres goles, dos asistencias y unos 1.000 minutos entre competición nacional, Copa Argentina y Sudamericana.
Con las negociaciones rotas, el 2 de agosto el presidente Luis Spahn envió una carta documento al jugador para dejar constancia legal de la oferta y evitar “distorsiones o especulaciones”. Días después, el propio mandatario endureció el discurso con una declaración pública que amplificó el conflicto: “Si no firma, no juega más en Unión”. Desde entonces, el club mantiene su postura férrea.
Con contrato próximo a expirar, Jerónimo Dómina espera ahora su salto a Europa con el Cádiz. Aquí buscará retomar el ritmo competitivo y reconducir una carrera que, pese a su juventud, ha quedado marcada por un enfrentamiento que trascendió lo deportivo.