Flandes, la pica que ansía clavar el Celta
Por favor, indica por qué quieres reportar este vídeo:
-
Berizzo: "Queremos escribir otra página en la historia del Celta"
-
Aspas: "Por lo que el Celta significa para mí, este es el partido más importante"
-
Un once que el celtismo querrá recordar toda su vida
El partido más importante de la temporada, más si cabe que las semifinales de la Copa del Rey, el encuentro más trascendente desde ese Celta-Espanyol del 1 de junio de 2013. Ese día un tanto de Natxo Insa puede ser el principio de todo lo vivido en adelante. De un sueño que empezaba en las mismas tierras belgas hace diez meses, tal como recordaba Berizzo. Un sueño que quiere romper, hacer añicos, los límites del Celta, que busca por cuarta vez las semifinales de un competición europea.
Ventaja mínima
Es la primera vez que el Celta llega a un partido de vuelta de los cuartos de final con ventaja en la eliminatoria. No lo había logrado ante el Olympique de Marsella, Lens ni Barcelona, las otras tres ocasiones en las que el conjunto vigués había alcanzado esta ronda. La ventaja conseguida en Balaídos es mínima, incluso ha dejado un sabor agridulce debido a los fallos defensivos. El Celta deberá saber jugar con el resultado sin renunciar a su manera de entender el fútbol. Tener la pelota y no perderla en zonas comprometidas, una obligación para los de Berizzo.
Dos equipos similares
El Celta y el Genk son dos conjuntos que tienen muchas similitudes. A los dos les gusta tener la pelota, presionar arriba y buscar la portería rival. Ambos tienen buenos jugadores, incluso desequilibrantes, a partir del mediocampo. Aspas, Guidetti, Pione Sisto, Wass, Trossard, Pozuelo, Boetius, son algunos de los ejemplos. Tanto se parecen que hasta su punto débil es la zaga, los dos equipos muestran su peor cara cuando les toca defender. En los de Berizzo los errores individuales penalizan mucho al equipo mientras que en el Genk la bisoñez de sus laterales y, la lentitud de sus centrales, les convierte un equipo que concede muchas facilidades atrás.
Solidez fuera de casa
Jugar fuera de Balaídos le siente bien al Celta en esta Europa League, han vencido al Panathinaikos, al Shakhtar Donetsk y a los rusos del Krasnodar. Empataron en Lieja y a punto estuvieron de lograr la remontada en el Amsterdam Arena con un once plagado de suplentes. La pericia y sangre fría que han mostrado en los partidos de vuelta de dieciseisavos y octavos de final son el mejor ejemplo de lo que puede lograr el Celta en el Luminus Arena de Genk.
Garantía de gol
La tripleta de ataque conformada por Iago Aspas, John Guidetti y Pione Sisto logró desarbolar al Genk en Balaídos. Entre Aspas y Guidetti suman nueve goles en la competición, siendo la delantera más anotadora de todas las supervivientes en cuartos de final. Los dos goles logrados por el Genk en Vigo invitan a pensar que el Celta necesitará anotar en Bélgica. Con el sueco en el once Aspas tiene espacios, está más libre y puede entrar más en contacto con la pelota gracias a la labor oscura que genera Guidetti. Pione Sisto se destapó en la ida destrozando a Castagne, las semifinales pasarán por el rendimiento de la delantera celeste.
Posibles onces
Genk: Ryan; Castagne, Brabec, Colley, Uronen; Malinovskiy, Berge, Boëtius, Pozuelo, Trossard; Samatta.
Celta: Sergio Álvarez; Hugo Mallo, Cabral, Fontás, Jonny; Radoja, Tucu Hernández, Wass; Iago Aspas, Pione Sisto, Guidetti.