Levante 2-1, min. 70: Roger
3-1, min. 90+2: Mayoral
Celta de Vigo El Ciutat de Valencia, el escenario perfecto para terminar 2019 fuera del descenso
El Celta de Vigo cerrará un aciago 2019 en un campo talismán, el Ciutat de Valencia, ahí buscará una victoria que le permita salir de los puestos de descenso que ahora mismo ocupa con 14 puntos en 17 jornadas. El Levante UD, último rival del año, intentará romper la racha de seis derrotas consecutivas ante el cuadro vigués en su estadio para terminar el año muy cerca de los puestos que dan acceso a la Europa League.
Un duelo, el del Ciutad de Valencia, con dos equipos en dinámicas opuestas, el Celta busca reencontrarse tras una primera vuelta desastrosa que provocó la destitución de Fran Escribá por un Óscar García que ha vuelto a tropezar en la piedra que suponen los equipos pequeños y correosos de LaLiga Santander.
Valladolid, Leganés y Mallorca aparecían, junto a Levante y Osasuna como la parte más amable del calendario, en donde el Celta sería capaz de sumar muchos puntos para alejarse del descenso. Hasta ahora no ha sido así y los de Óscar García sólo suman dos puntos tras jugar ya tres de estos partidos.
Por su parte el Levante marcha en una cómoda undécima posición, más cerca de Europa que del descenso, sustentado por los 14 puntos que ha logrado en su estadio, el Ciutat de Valencia donde han caído equipos como el Villarreal o el Barcelona.
Para este importante partido Óscar García Junyent podrá contar con Denis Suárez, que ha recibido el alta médica este sábado . Además, el resto de jugadores importantes están disponibles por lo que se espera que el once celeste que salte al Ciutat de Valencia sea el mismo que empató ante el Mallorca la última jornada de Liga.
Solo existen dos dudas en la alineación celeste, ambas en la banda derecha. Para el lateral diestro pugnan Hugo Mallo y Kevin Vázquez mientras que el volante derecho saldrá de la dupla Santi Mina-Brais Méndez. El resto del equipo estará formado por Rubén Blanco, Aidoo, Araújo, Olaza, Lobotka, Okay, Rafinha, Pione Sisto y Aspas.
El Levante llega a este partido con muchas bajas en defensa aunque Paco López ha recibido con alivio el alta médica de Miramón, que sera el lateral derecho del equipo. Postigo y Cabaco son los dos candidatos a ocupar el eje de la zaga ante las lesiones de Pier o Vezo mientras que el lateral izquierdo será para Toño o Clerc.
Partido especial para Radoja y Aspas
Será un partido especial para Radoja, que pasó sus últimos cinco años en Vigo, el último apartado del equipo. Junto al serbio se situará Campaña, dejando los costados para Bardhi y Rochina. En punta de ataque Roger, Mayoral y Morales se juegan los dos puestos. Roger y Mayoral suman 9 de los 22 tantos del Levante ya que este curso Morales solo ha logrado marcar un tanto, muy por debajo de sus últimas temporadas donde sumó 10 y 12 goles.
Este encuentro también será especial para Iago Aspas, el delantero del Celta suma 16 goles en este 2019 siendo con Mata el máximo anotador español del año. El moañés buscará marcar para cerrar un complicado año, donde estuvo tres meses lesionado, como el mejor delantero nacional del 2019. Por detrás están Oyarzabal y Ayoze, con 14 goles cada uno.