LaLiga de Fútbol Profesional volvía a enfadar al celtismo con un nuevo horario. El Celta de Vigo jugará en Balaídos, el 8 de marzo, a las 14.00 horas ante el CD Leganés. La hora de comer se ha convertido en la hora del Celta. Son cuatro ya los partidos en Balaídos en este horario. Otros cinco se han disputado viernes o lunes. La afición celeste solo ha escapado de esos horarios ante la Real Sociedad, Atlético de Madrid, Real Madrid y FC Barcelona.
El Celta de Vigo le toca sábado a las 14.00 horas ante el Real Betis y el CD Leganés. En domingo, a la misma hora, se han enfrentado a Girona, Real Valladolid y Athletic Club. En la sobremesa tocó el partido ante la Real Sociedad. El único ante uno de los no considerados grandes que escapó de ese horario maldito.
Fuera del fin de semana llegaron los encuentros ante Valencia, Deportivo Alavés, RCD Mallorca y CA Osasuna en viernes y Getafe en lunes. Balaídos solo abrió de noche un sábado para recibir al Real Madrid y FC Barcelona. El partido ante el Atlético de Madrid fue un jueves a las 21.00 horas al tratarse de una jornada intersemanal.
No solo en Balaídos el Celta de Vigo sufre esos horarios. Fuera de su estadio los vigueses han jugado otros cuatro encuentros a las 14.00 horas mientras que suman otros tres en viernes o lunes. En total los de Claudio Giráldez suman 16 horarios que toda afición considera malos para poder asistir o ver el partido.
Con 16 encuentros en horarios considerados malos por la afición el Celta es el equipo más perjudicado. Le siguen el colista Real Valladolid, con 15 partidos, y el RCD Mallorca y Getafe con 14 encuentros.
El celtismo siempre ha mostrado su enfado y disconformidad con los horarios propuestos por LaLiga. Aún así el estadio de Balaídos luce prácticamente lleno jornada tras jornada. Ante el CA Osasuna 22.005 espectadores llenaron el 88% del graderío en el adiós de la Grada de Gol. 22.448 es la asistencia media esta temporada a pesar de los pésimos horarios que está sufriendo la afición.