Claudio Giráldez pone al Celta en modo Europa: "¿Por qué no soñar? ¡Soñemos!"

-
Europa: "Exigirnos más es equivocado e injusto pero vamos a intentar pelear por más"
-
Celtismo: "Es un orgullo tener una afición como la que tenemos"
-
El celtismo recibirá al autobús del Celta en Balaídos: "¿Y si soñamos?"
El Celta de Vigo afronta un partido cargado de ilusión ante el RCD Espanyol este sábado en Balaídos. Los de Claudio Giráldez marchan séptimos en la clasificación a falta de ocho jornadas para que termine la temporada. Han cumplido de manera notable logrando el objetivo de salvarse sin apuros. Ahora sueñan por disputar competiciones europeas la próxima temporada. El entrenador se suma al reto de lograr una "matrícula de honor" devolviendo al Celta al Viejo Continente.
Claudio Giráldez insistió en su idea de cómo debe el equipo pelear por clasificarse para Europa: "El discurso es el mismo que llevo diciendo todo el año con respecto que queremos más. Afrontamos los partidos para poder ganarlos, para poder ser protagonistas, para ser cada vez más sólidos como equipos. Eso nos va llevar a pelear por objetivos más ambiciosos".

Apuntó el entrenador que se suma al lema del celtismo, que recibirá al autobús del equipo este sábado en Balaídos: "Veía hoy a la mañana un lema de nuestros aficionados que han sacado. No puedo estar más de acuerdo con ellos: Orgullosos del camino, disfrutar del presente y ¿por qué no soñar? Soñemos".
Entiende Claudio Giráldez que con el proyecto actual y los precedentes de anteriores temporadas "exigirnos más es equivocado e injusto pero vamos a intentar pelear por más. Tenemos una plantilla en la que hay nueve o diez jugadores que no llevan ni 40 partidos en Primera, ocho no llevan ni 25".
"Venimos de dos años en los que nos hemos salvado en la penúltima y última jornada. Estar donde estamos ahora es para que ese lema tenga todo el sentido del mundo y represente lo que yo pienso. Cuando decía que la temporada es un éxito me refería que nunca va a poder ser una decepción. A partir de ahora intentar conseguir esa Matrícula de Honor", explicó el entrenador del Celta.
El porriñés subrayó que el objetivo de la salvación ya está logrado a falta de ochoj jornadas para que se termine la temporada: "Sabiendo la dificultad que tiene ir a por un objetivo más ambicioso del que realmente teníamos, más allá de dónde estemos colocados ahora, las conclusiones se sacan al acabar la temporada. Los objetivos principales se han conseguido faltando ocho partidos".
Confesó sentirse, tanto él como el cuerpo técnico y la plantilla "orgullosos del camino, disfrutemos del presente. ¿Por qué no soñar? Sueño con que lleguemos al siguiente objetivo que es conseguir meternos en una zona de la clasificación en la que no estábamos preparados para ello y tenemos al alcance en este momento".
Un camino en el que la afición del Celta ha sido fundamental. "Es un orgullo tener una afición como la que tenemos, tener un ambiente como el que tenemos en cada partido en Balaídos y percibir esa ilusión que creo que traspasa de dentro a afuera y de la misma manera de fuera a adentro".

"La afición y el entorno ve lo ilusionado que está el club, el vestuario, lo ilusionado que estamos en el cuerpo técnico. De la misma manera que dentro también percibimos la ilusión que hay en la afición, en la ciudad, en Balaídos. Eso es precioso. Vamos a intentar aprovecharnos de ello para hacer un día muy bonito mañana", respondió Claudio Giráldez al ser preguntado por el recibimiento que hará el celtismo antes del partido ante el RCD Espanyol.