

Theo Hernández precipita la eliminación del Milan tras su expulsión por fingir un penalti

-
Santi Giménez adelantó a los italianos en la primera jugada
-
Theo Hernández dejo a su equipo con 10 en el segundo tiempo
-
Santi Giménez tarda 37 segundos en igualar para el Milan: cabezazo y perdón a su exequipo
El Milan condenó, todavía más, su ya mala temporada con el empate y eliminación ante el Feyenoord, condicionado por la más que evitable expulsión de Theo Hernández. Tras su fracaso europeo, ahora no podrá fallar para poder meterse entre los cuatro primeros en la Serie A y volver a jugar la Champions League, algo complicado por el nivel mostrado y por la diferencia de puntos con el objetivo.
La temporada del Milan es tétrica. El equipo que ganó el Scudetto en 2022 y que fue semifinalista de la Liga de Campeones en 2023 ha involucionado. Entre el baile de entrenadores y jugadores, el proyecto del fondo estadounidense RedBird Capital está más fuera que dentro de la próxima Champions.
Primero un vestuario dividido con Paulo Fonseca. Después la mano de hierro de Sergio Conceicao, que peleó en público con Davide Calabria y en privado con Álvaro Morata antes de que ambos acabaran marchándose. Se formó un cóctel peligroso que, pese a todo, pudo encarrilar su campaña. Pero lo dejó escapar.
Porque el Milan, en la última jornada de la fase de grupos, dependía de sí mismo para clasificarse de manera directa y evitar este play off que ha sentenciado su camino en Europa. Perdió ante el Dinamo de Zagreb, un equipo que se quedó fuera de los 24 primeros. Ese fue el gran error. Dejar escapar una oportunidad así ante un rival inferior.

El sorteo deparó un cruce, a priori, beneficioso ante el Feyenoord, un equipo en crisis de resultados al que le arrebató a su gran estrella, el mexicano Santiago Giménez, y que ha jugado la eliminatoria al completo sin entrenador, pues despidió al danés Brian Krispe a 48 horas del partido de ida. El neerlandés Pascal Bosschaart actuó como interino y logró la clasificación inesperada.
Un error del meta francés Mike Maignan decidió la ida. Aunque el Milan fue claramente inferior. Sin argumentos, sin actitud. Estaba obligado a remontar en San Siro. El Feyenoord tenía varias bajas y Giménez empató la eliminatoria a los 42 segundos. Lo tenía todo de cara.
Hasta que Theo Hernández se autoexpulsó con un agarrón sinsentido y una simulación en el minuto 51. A partir de ahí, en inferioridad, la nada absoluta del equipo de Conceicao, obligado a hacer cambios para reconstruir el esquema en el intento de esquivar lo inevitable, el tanto de un Feyenoord que no desaprovechó el regalo. El Milan se quedó fuera de Liga de Campeones con un equipo con Maignan, Leao, Giménez, Pulisic, Reijnders, Walker y Joao Félix.
Opciones en la temporada
La única opción que tiene ahora es remontar en la Serie A, en la que ocupa el séptimo puesto con 41 puntos, a cinco de los 46 que suma la Juventus, en la cuarta posición, última que da acceso a la Champions, con un partido más.
La Copa es la otra competición en la que queda vivo. Está en semifinales y puede ser el único consuelo de una temporada, de momento, para el olvido.