Facundo Garcés, apartado por el Deportivo Alavés hasta que resuelva la sanción de la FIFA

-
Infracciones vinculadas a falsificación documental en Malasia
-
Eduardo Coudet, sobre la sanción de Facundo Garcés: "No fue un detonante, pero era parte del plan"
El Deportivo Alavés ha emitido un comunicado este lunes para anunciar la decisión de apartar de Facundo Garcés hasta conocer la resolución por parte de la FIFA. El cuadro babazorro, que ya se había pronunciado previamente este sábado, ha señalado que suspende cautelarmente al jugador hasta que se resuelva el proceso abierto.
La Comisión Disciplinaria de la FIFA anunció este viernes la suspensión, por un período de doce meses de todas las actividades relacionadas con el fútbol del jugador albiazul y otros seis futbolistas nacionalizados por Malasia, debido a infracciones vinculadas a falsificación documental en el marco de las eliminatorias de la Copa Asiática 2027.
Los siete futbolistas participaron el pasado 10 de junio en el encuentro frente a Vietnam, correspondiente a la tercera ronda clasificatoria para la Copa Asiática de Arabia Saudí 2027. Tras ese partido, la FIFA recibió una denuncia cuestionando la elegibilidad de varios de ellos.
Comunicado del Alavés a la sanción de la FIFA a Facundo Garcés
"A consecuencia de la sanción impuesta por la Comisión Disciplinaria de la FIFA a Facundo Garcés, el jugador queda suspendido cautelarmente, por lo que no formará parte de la plantilla hasta que se resuelva el proceso abierto.
El club albiazul manifiesta su respeto a las decisiones que adopten los organismos competentes, confiando en que la situación se resuelva en el menor tiempo posible".
𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐨𝐟𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥: Facundo Garcés
— Deportivo Alavés (@Alaves) September 29, 2025
Por qué sancionan a Facundo Garcés
La sanción a Garcés forma parte de una resolución de la FIFA que afecta a otros seis futbolistas nacionalizados por Malasia, acusados de utilizar documentación falsificada en las eliminatorias de la Copa Asiática 2027. Todos ellos recibieron un año de suspensión y una multa de 2.000 francos suizos, mientras que la Federación de Fútbol de Malasia (FAM) fue sancionada con 350.000 francos.
El organismo internacional notificó que los jugadores implicados disponen de diez días para solicitar una resolución motivada y, en caso de no estar conformes, podrán apelar ante la Comisión de Apelación de la FIFA.