Al límite de la ley: obligados a cumplir con las franjas horarias por un vecino
Una de las normas establecidas por el Gobierno para la desescalada es permitir que los municipios de menos de 5.000 habitantes no tengan que cumplir con las franjas horarias establecidas. Algunos han salido beneficiados de esta medida, al tener muy pocos o ningún caso de coronavirus. Sin embargo, en algún municipio de A Coruña se escucha el rechinar de dientes de los vecinos. Hablamos de Cerceda, que cuenta con 5.001 habitantes censados.
Esa cifra quiere decir que, por un vecino, los habitantes de este municipio de A Coruña tienen que atenerse a las franjas horarias determinadas tanto para los menores de 14 años como para los deportistas y todo tipo de personas que salgan a pasear.
Puede resultar hasta curioso, pero la gracia entre los vecinos de Cerceda está servida. Un habitante les separa de esa 'libertad' de la que disfrutan miles de municipios españoles, en los que las medidas establecidas durante el estado de alarma surtieron efecto y apenas cuentan con casos de coronavirus. En algunos de ellos todavía no han tenido ni uno.
Las redes sociales se inundaron de mensajes -la inmensa mayoría de ellos a modo divertido- en referencia a Cerceda. Los propios habitantes del pueblo y muchos usuarios de Twitter compartieron bromas en referencia a esta situación tan utópica.
Galicia cuenta con numerosos municipios cuya población es inferior a 5.000 habitantes, por lo que un buen número de ciudadanos gallegos sí está pudiendo disfrutar de esa libertad casi total, sin tener en cuenta el reloj. En Cerceda esa facilidad tendrá que esperar.