Óscar Gilsanz confirma las lesiones de Dani Barcia y Patiño y avanza la adaptación de los fichajes: "Tienen la barrera del idioma"

-
Óscar Gilsanz deja clara su visión de futuro para el club
-
Explica cómo es su relación con Tosic y Denis
-
El Deportivo blinda el talento de Abegondo: cuatro renovaciones fundamentales para el futuro
El técnico del Deportivo de La Coruña, Óscar Gilsanz, ha comparecido este viernes en rueda de prensa en la previa del duelo ante el Eldense en el Pepico Amat en la jornada 27 de LALIGA HYPERMOTION. Allí, el técnico de Betanzos ha remarcado su idea para el club y ha hablado sobre varios nombres propios como los últimos fichajes, Genreau y Tosic o los tocados Charlie Patiño y Dani Barcia, este recién renovado.
La rueda de prensa de Óscar Gilsanz
Bajas en la plantilla: "Esta semana ha sido normal. Tenemos la lesión de Escudero y también en el entrenamiento de ayer ni Dani Barcia ni Charlie Patiño pudieron entrenar por sendos golpes en un tobillo y en una rodilla y a ver cómo evolucionan. Dani Barcia tiene un esguince en el tobillo y a ver cómo está. Estaba bastante inflamado y no ha podido entrenar y a ver cómo está hoy para decidir. Va a probar a ver si puede estar".
Renovación de Dani Barcia: "Es una alegría para todos evidentemente para que siga su progresión en el club. Hay central para muchos años".
Partido contra el Eldense para abrir brecha con el descenso: "El partido es importante porque siempre los partidos que tenemos a continuación siempre son el más importante. También porque dentro del día a día y el trabajo diario es importante construir algo que trascienda un poco más allá del resultado. El trabajo que hacemos con los futbolistas nos lleva a un camino ascendente y esto creo que es más importante que un resultado u otro para coger esa confianza que vimos en los últimos partidos. Jugamos contra un rival que ha hecho muy bien las cosas en los últimos años, en clara línea ascendente desde la pandemia. Están peleando por salir del descenso y, desde que llegó Oltra, tienen mejores números. Tienen un muy buen trabajo defensivo. Es un reto para nosotros para competir en un escenario distinto al de la semana pasada. Queremos ser un equipo competitivo en cada escenario independientemente del tipo de partido. No miramos la clasificación para trabajar los partidos".

Adaptación de Denis y Tosic: "Van adaptándose poco a poco lógicamente. Tienen la barrera del idioma, sobre todo en las charlas grupales. Es más difícil que entiendan pero siempre al final de las charlas hago un resumen de lo que se habla. Poco a poco van a ir adaptándose. No hay mucho tiempo para adaptarse y hay que ir sobre la marcha".
Asistente para echar una mano con el inglés: "Hay gente en el cuerpo técnico que habla inglés perfectamente y transmite. Lo que pasa es que cuando hago una charla grupal es más difícil ir trasladando. La dificultad de la comunicación muchas veces es en el instante de querer corregir algo que a veces es más complicado. Pero sí hay gente que se dirige a ellos en inglés".
¿Ganar al Eldense sería un paso muy importante o definitivo para la permanencia?: "Esto no es definitivo porque normalmente hay una barrera de 50 puntos. El riesgo de poner objetivos a largo plazo puede ser perder de vista el día a día. Hay que poner el foco como cuando vamos en el coche de noche con las luces. Si ponemos la visión a tres kilómetros y no enfocamos lo que tenemos delante, no vamos a llegar. El único camino posible para sumar puntos y ser un equipo competitivo siempre más allá del resultado creo que está en el día a día. No nos vale de nada poner el foco más adelante o detrás, debe ser en el día a día. Cuando dejas de mirar hacia atrás será cuando sea definitivo. Más ambición que dentro del vestuario no la va a haber fuera porque la exigencia es grande. Yo me voy a encargar de que esa exigencia se mantenga siempre. Lo que nos lleva a estar aquí es pensar día a día, en el próximo rival y en el crecimiento del equipo. Hay que darle las herramientas a los futbolistas para ser mejores a nivel individual y a nivel colectivo. Esto nos va a permitir competir siempre y, si competimos siempre, vamos a sacar resultados. Es mi manera de verlo y de centrar al grupo. Tenemos un partido tramposo en el que necesitamos nuestra mejor versión. El foco está en estar 100% contra el Eldense y en ser cada vez mejores. Vamos a seguir por ese camino porque estamos trabajando en algo más grande que ganar o empatar el siguiente partido".
Balance del mercado de fichajes y comunicación con Soriano: "La comunicación es continua porque los perfiles de los futbolistas que salen al mercado son diferentes, hay que seguir valorando. Cuando tienes jugadores de perfiles distintos tienes más opciones de escoger. El mercado depende de muchas cosas, no vas a por algo concreto. Tú puedes creer que te falta un futbolista de unas características determinadas pero el mercado es más complicado. La comunicación tiene que ser constante porque siguen saliendo jugadores diferentes".
Tosic y la competencia con Rafa Obrador: "Lo más importante es el crecimiento de Rafa y otros futbolistas para alcanzar un nivel alto. Hoy se habla de Obra, mañana de otro futbolista pero lo que nos ocupa es todo esto para aumentar el rendimiento colectivo del equipo, es lo que nos ocupa en el día a día. Es lo que nos va a hacer aumentar el nivel continuamente del equipo".
