En el fútbol actual estamos normalizando que jugadores sumamente jóvenes se asienten en primeros equipos de talla mundial. Los casos de Lamine Yamal o Pau Cubarsí fueron dos rara avis en lo que al fútbol de élite se refiere. Lo normal es que chicos muy jóvenes y aún por formar tanto física como intelectualmente necesiten paciencia y un salto de madurez para quedarse en el fútbol profesional. El riesgo de quemar etapas tan rápido y dar el salto demasiado pronto puede acabar en tropiezo importante. Para algunos, dos canteranos del Deportivo de La Coruña quisieron volar demasiado alto y sus alas se derritieran pronto. Hablamos de Noel López y Trilli. Dos jugadores de la quinta de Yeremay Hernández y Dani Barcia, que ficharon por Real Madrid y Barcelona respectivamente y ahora se debaten por la permanencia en Primera RFEF.
En este sentido, los dos canteranos herculinos estaban llamados a ser capitales en el presente y futuro de la entidad. Corría 2021 y, con un proyecto que empezó prácticamente desde cero tras el descenso a Primera RFEF, el club fio gran parte de su identidad al gran trabajo que se lleva realizando en Abegondo desde hace muchos años. De allí salieron los jóvenes Noel López y Trilli, un delantero centro de gran movilidad y un lateral diestro atrevido y profundo.
Noel se marcharía rumbo al Real Madrid Castilla en verano del 2022, con unos números de cuatro goles en 32 partidos como herculino. Trilli aún aguantaría una campaña más, marchándose en julio del 2023 al FC Barcelona Atlètic, tras 24 partidos y dos asistencias. Y lo cierto es que, por unas razones o por otras, ninguno de los dos logró asentarse en los filiales de los dos equipos más poderosos de España.
De esa misma generación son Dani Barcia o Yeremay Hernández. En el caso del central, está plenamente asentado en la primera plantilla herculina. Si bien ha ido entrando y saliendo del once, también porque Pablo Vázquez y Pablo Martínez han rendido a buen nivel, ha jugado hasta 16 partidos esta temporada. A sus 22 años, está en su primera temporada en el fútbol profesional. De seguir con su progresión, no hay duda de que el Dépor tiene central para muchos años.
En el caso del extremo canario, qué decir. Si bien de aquellas le costaba entrar en la dinámica mucho más que a los otros dos, la paciencia y quemar las etapas de manera paulatina no solo le han llevado a consagrarse como un grandísimo futbolista, sino a mejorar de manera enorme su efectividad y hacer unos números impresionantes. Del mismo modo, grandes clubes de Europa (entre los que se encontró el Chelsea) han llamado a su puerta y están dispuestos a tirar la casa por la ventana con él.
Mientras tanto, Noel López se marchó sin pena ni gloria del Real Madrid. Apenas 20 partidos con el Castilla en dos temporadas, un gol y una asistencia, es su bagaje de blanco. En la recta final del pasado mercado de verano se marchó cedido a Osasuna Promesas, club que actualmente lucha por la permanencia en el Grupo 1 de Primera RFEF. Allí es suplente habitual, disputando apenas los minutos de la basura y no tiene continuidad. Suma un gol en 16 partidos (solo 340 minutos).
Por su parte, Trilli ha visto muy perjudicada su carrera por diversos problemas con las lesiones. Tanto es así que apenas ha disputado 27 partidos como barcelonista en dos temporadas, en los que, además, promedia muy pocos minutos. También aspira, con el FC Barcelona B, a permanecer en Primera RFEF. Mientras tanto, el Dépor se ha salvado cómodamente del descenso, de manera matemática, con hasta cuatro jornadas de antelación.