El Concello da Coruña ha programado un concierto en el Estadio de Riazor que no ha sentado nada bien en el seno del Deportivo de La Coruña. El motivo no es otro que la fecha, pues el show de 'El Último de la Fila' ha quedado emplazado para el 13 de junio de 2026. Ese mismo día, el equipo blanquiazul podría estar disputando el playoff de ascenso en LALIGA HYPERMOTION de la próxima temporada.
El dúo formado por Manolo García y Quimi Portet actuaría en el feudo herculino en una fecha en la que, a un año vista, el Dépor no sabe si estará jugándose su regreso a la élite del fútbol nacional.
Por esta razón, el Deportivo ha decidido mostrar su disconformidad con el anuncio del Concello da Coruña con un comunicado oficial.
🎶 El Último de la Fila actuará no estadio municipal de Riazor o 13 de xuño de 2026
🎟️ As entradas para a actuación sairán á venda o vindeiro 29 de maio
ℹ️ https://t.co/6rAJrkXfQm pic.twitter.com/qdqliNnxyI
— Concello da Coruña (@ConcelloCoruna) May 13, 2025
A través del siguiente comunicado oficial, el Dépor muestra su rechazo al concierto programado por el Concello: "El Real Club Deportivo de La Coruña considera inadmisible la decisión unilateral del Ayuntamiento de A Coruña de programar un concierto del grupo El Último de la Fila en el Estadio ABANCA-RIAZOR para el 13 de junio de 2026, sin previa consulta ni coordinación con el Club, legítimo usuario y responsable del mantenimiento de esta instalación deportiva.
LaLiga, consultada por el Club, ha anunciado hoy de forma extraoficial que está previsto que haya una competición LaLiga Hypermotion en esas fechas. En concreto, disputar los partidos del play-off de ascenso a Primera División. El calendario oficial completo se anunciará a finales de mayo. Además, es posible que la F League también tenga partidos en esa fecha.
Dada la gravedad de los hechos y como entidad que representa a decenas de miles de abonados y a toda una ciudad, el RC Deportivo se reserva el derecho de emprender todas las acciones legales necesarias para proteger sus derechos y evitar que este tipo de situaciones se vuelvan a producir. La falta de respeto institucional no puede seguir normalizándose.
El RC Deportivo fue informado de esta decisión a través de un correo electrónico remitido por la Concejalía de Cultura y Turismo del Ayuntamiento el 30 de abril de 2025, a las 23:54 horas, comunicación tardía que carecía de los detalles básicos e imprescindibles, así como de la planificación mínima que requiere este tipo de eventos. Esta forma de proceder compromete directamente la operativa del Club y pone en riesgo tanto la planificación deportiva como la integridad del césped del estadio, en el que se han realizado importantes inversiones en los últimos años.
Cabe recordar que el césped híbrido actualmente instalado fue sustituido en el verano de 2024 con un desembolso de 800.000 miles de euros asumido íntegramente por el Club. La celebración de un concierto de gran formato implica una regeneración completa del terreno de juego mediante césped, con un posterior 'cosido' para convertir el césped en un híbrido, como el utilizado actualmente, con el objetivo de permitir partidos de selecciones masculinas y femeninas. Se trata de un proceso costoso y técnicamente complejo que requiere varios meses de preparación.
El RC Deportivo lamenta profundamente que decisiones de esta envergadura se hayan tomado sin ningún criterio técnico, diálogo institucional ni respeto al Club y a su masa social. Estas prácticas no sólo generan daños materiales, sino que ponen en entredicho la necesaria colaboración interinstitucional para la gestión compartida de un recinto estratégico como ABANCA-RIAZOR.
Resulta aún más llamativo que se haya elegido el estadio para albergar el citado concierto, dado que existen en la ciudad otros espacios polivalentes capaces de albergar un evento de estas características sin comprometer los recursos humanos y económicos ya destinados por el Club a su operativa deportiva. No se puede perder de vista que el daño causado al RC Deportivo impacta directamente en su planificación y funcionamiento, y que el bienestar del Club no puede desvincularse del de la propia ciudad de A Coruña.
El Club exige que se ponga fin a este tipo de actuaciones unilaterales y reclama la inmediata implantación de un protocolo de coordinación vinculante, que garantice que cualquier evento previsto en el estadio se planifique con la debida antelación, de forma consensuada y con respeto a los intereses deportivos del RC Deportivo, de acuerdo con el Convenio regulador de la cesión del uso del Estadio Municipal ABANCA-RIAZOR firmado por ambas partes el 24 de mayo de 2024.
El Club mantiene su disposición a colaborar con el desarrollo de eventos culturales que dinamicen la vida de la ciudad, pero recuerda que el Estadio ABANCA-RIAZOR es, ante todo, una instalación deportiva. Su utilización debe responder a criterios de responsabilidad, viabilidad y respeto institucional".