El Deportivo de la Coruña, después de la derrota en Gijón, ha llegado a estas últimas tres jornadas sin nada en juego y ya mira a la planificación de la próxima temporada con el mercado de fichajes a la vuelta de la esquina. Fernando Soriano seguirá como director deportivo y, a la espera de conocer la decisión final con Óscar Gilsanz, hasta siete jugadores acaban su contrato este 30 de junio, sumando a los cedidos.
En los últimos meses, el club se ha movido con las renovaciones de Ximo Navarro, Dani Barcia o Diego Gómez, con distintas situaciones, y ahora debe tratar el futuro de estos futbolistas de cara a la 25/26. En la próxima campaña, el mensaje dentro de los coruñeses es elevar el techo y, tras un año de regreso a Segunda con la misión de lograr la permanencia, ya se puede mirar a cotas más altas.
Los cedidos de la actual plantilla del Deportivo son tres: Nemanja Tosic, Juan Carlos Gauto y Rafa Obrador. Los dos primeros tienen opción de compra pero su rendimiento durante la presente campaña no los ha convertido en objetivos prioritarios para quedarse.
Un caso distinto es el de Obrador, que no tiene esta opción pero que ha dejado en el aire su continuidad: "Estoy muy contento en A Coruña, me gusta mucho la ciudad, la gente, el ambiente de los partidos, la afición. Me encantaría vivir aquí más tiempo, la verdad".
De entre los jugadores en propiedad que acaban su contrato el 30 de junio, una de las situaciones más comentadas en los últimos tiempos es la de Pablo Martínez. El central posee una cláusula de renovación automática para ampliar su vinculación al jugar un número determinado de partidos, al igual que ha sucedido recientemente con José Ángel Jurado y Cristian Herrera.
El francés ha sido un habitual en el once esta campaña pero sus dos suplencias contra el Albacete y el Sporting han hecho saltar la duda que Gilsanz quiso despejar tras el duelo con los manchegos: "Pablo sabe que la decisión del otro día fue puramente futbolística. Nadie del club nunca me dijo nada. Jamás quiero conocer ningún tipo de cláusula de los jugadores. Pero no ahora, sino también cuando entrenaba al Racing Villalbés o al Betanzos. A veces se ponen objetivos por goles y nunca he querido saber esas cláusulas porque entonces mis decisiones pueden ser susceptibles de duda en ese aspecto".
"Hablé antes del partido para comunicárselo, y esta semana también hablé con él para transmitirle mi idea sobre el tema de las cláusulas. No quiero saber el número de partidos que le quedan porque es algo que le pido siempre por delante a los clubes. Ni lo sé de él ni lo sabía de José Ángel cuando se anunció su renovación ni sabía la de Cristian el otro día", finalizó Óscar Gilsanz sobre Pablo Martínez.
Precisamente, el sustituto del central fue Jaime Sánchez, que también acaba contrato este verano. El chiclanero ha recibido el premio de Gilsanz en estos dos encuentros por su buen trabajo a la sombra durante la campaña pero, a pesar de sus galones, parece complicado que continúe en el Dépor.
En estos dos partidos también se ha reivindicado Iván Barbero con sus goles saliendo desde el banquillo pero su situación en el Deportivo, alternando titularidades y suplencias, es toda una incógnita. Ninguno de los delanteros centro de la plantilla ha convencido del todo y Fernando Soriano tendrá que decidir con ellos este verano.
Tampoco está jugando mucho Hugo Rama, el último de los casos de jugadores del equipo herculino que acaban contrato, aunque él mismo ya dejó claro su deseo hace dos semanas en una entrevista en La Opinión acerca de la renovación: "Si me la pusieran, la firmaría sin mirar nada más. 100%. Seguro"