Euro Femenina 2025: grupo y rivales de la Selección Española

-
España se medirá a Portugal, Bélgica e Italia en primera fase
-
Las de Montse Tomé buscan el triplete tras Mundial y Nations League
-
Montse Tomé desvela la convocatoria de España para la Eurocopa de Suiza
La Selección Española arranca la Euro Femenina 2025 este jueves con la misión de completar el círculo tras haber ganado el Mundial 2023 y la última edición de la Nations League. Las de Montse Tomé arrancarán su participación en Suiza con una primera fase en la que Portugal, Bélgica e Italia servirán como las primeras piedras de toque.
España reflejó su superioridad ya desde la fase de clasificación con 15 puntos de 18 en un grupo con Dinamarca, Bélgica y República Checa. Contra las belgas se volverán a enfrentar tras haberles endosado en esta fase previa dos victorias, con un 0-7 en Leuven y un 2-0 en A Coruña.
Números clavados, con 15 de 18 puntos, a los mostrados por la Selección Española en la Nations League que está en disputa y en la que se han clasificado ya para la final four por delante de Inglaterra, última campeona de la Euro Femenina. Allí también vencieron por partida doble a Bélgica (3-2 y 1-5) y a Portugal (2-4 y 7-1).
Los precedentes ante estas dos selecciones invitan al optimismo a la Roja, que quiere quitarse también la espina de haberse quedado sin medalla en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024. En el debe español, esto y la misión de mejorar las semifinales de 1997, su mejor resultado en una Eurocopa.
Las rivales de la Selección Española en la Euro Femenina 2025
En el caso de la primera rival, Portugal, la colchonera Tatiana Pinto y Diana Silva aparecen como sus dos principales estrellas. Se da la curiosa circunstancia de que las lusas solo han vencido una vez a España, en 1983, en el que fue el primer partido en la historia del combinado nacional español.
Para el país vecino, la Euro Femenina 2025 será la tercera edición en la que participen en su historia tras haber caído en la primera fase de las dos últimas ediciones, en 2017 y 2022. Hace ocho años, la victoria fue española con un 2-0 gracias a las dianas de Vicky Losada y Amanda Sampedro que sería clave para lograr el pase de ronda por la diferencia de goles particular con las portuguesas y Escocia.

Contra Bélgica, este parcial de 17-3 con cuatro victorias en los cuatro últimos enfrentamientos lleva a España a no pensar en otra cosa que no sea la victoria de cara al segundo duelo de la fase de grupos el lunes 7 de julio. La delantera del Inter de Milán Tessa Wullaert aparece como la gran esperanza de las Diablesas Rojas para el torneo.
También será la tercera edición de una Euro femenina que dispute el combinado belga, que no ha participado, eso sí, en ningún Mundial hasta la fecha. En 2022 acabaron segundas de su grupo, precisamente por delante de Italia, y perdieron en cuartos de final contra Suecia con un 1-0 logrado por las escandinavas en el descuento.

El último choque de la fase de grupos en esta Euro Femenina 2025 para España llegará frente a Italia, la selección que más veces ha participado en una cita continental con 13 contando esta en Suiza. Sus mejores resultados históricos son las finales de 1993 y 1997, año en el que venció a las españolas en semifinales y que fue la última vez que pasó de cuartos de final.
Las transalpinas han visto cómo la Selección Española le daba la vuelta al historial de enfrentamientos entre los dos países mediterráneos con cinco victorias de la Roja y cinco empates en los últimos 11 duelos. La bianconera Barbara Bonansea parte como la jugadora a seguir de la Azzurra para el torneo.