Es Noticia
Inglaterra-España: horario y dónde ver la final de la Euro Femenina 2025
  • Mi perfil
  • Salir

Inglaterra-España: horario y dónde ver la final de la Euro Femenina 2025

Las jugadoras de la selección española celebran su victoria contra Alemania (FOTO: EFE).
Las jugadoras de la selección española celebran su victoria contra Alemania (FOTO: EFE).
DMQ
Periodista deportiva en todas sus formas.

La selección española busca este domingo ante Inglaterra su primer título de una Eurocopa. Las Montse Tomé, que nunca habían logrado llegar hasta una final, afrontan la cita con un pleno de victorias a sus espaldas y con el sueño de poder imponerse a la misma que fue su rival en la final del Mundial de 2023.

Tras conseguir la Nations League y con el mencionado Mundial en las vitrinas, las españolas sueñan con poder sumar un tercer título con el que seguir escribiendo en la historia del fútbol femenino.

Cómo y dónde ver el Inglaterra-España de la Euro Femenina 2025

- Televisión: el partido se podrá seguir a través de La 1 de TVE y RTVE Play.

- Hora y día: el partido se disputa este domingo 27 de julio a las 18.00 horas en el St. Jakob-Park (Basilea).

- Retransmisión online: ElDesmarque te ofrecerá toda la información relacionada con este partido antes, durante y después del inicio del mismo: los goles, las mejores jugadas, opiniones y las noticias que genere el duelo. Además, justo después de que concluya el encuentro, podrás ver el vídeo del resumen con todos los goles y los detalles más interesantes.

Las jugadoras de España celebran un gol ante Japón (Foto: SeFútbol).
Las jugadoras de España celebran un gol ante Japón (Foto: SeFútbol).

Octava final seguida con una seleccionadora campeona

Pase lo que pase en la final entre Inglaterra y España este domingo en el Estadio St. Jakob-Park de Basilea, será la octava vez consecutiva que el título europeo lo levante una selección dirigida por una mujer.

Sarina Wiegman y Montse Tomé se sentarán en los banquillos en representación de todas aquellas generaciones que han tenido que abrirse paso en un mundo históricamente dominado por hombres.

Todas las campeonas hasta 1995 fueron entrenadas por un hombre, pero desde la introducción de la fase de grupos en 1997, todas las ganadoras han sido dirigidas por una seleccionadora.

Desde Tina Theune hasta Silvia Neid, pasando por la propia Wiegman, cada título ha sido la recompensa a años de trabajo silencioso, resistencia y talento. Una victoria para todas las entrenadoras que lucharon por tener un lugar en el fútbol de élite -aunque en el fútbol masculino esté todavía muy lejos-. Theune ganó la Eurocopa tres veces seguidas (1997, 2001 y 2005) y Neid dos veces (2009 y 2013), ambas con Alemania, y Wiegman ha ganado las dos últimas ediciones con Países Bajos (2017) e Inglaterra (2022).

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte