Es Noticia
El Big Data da la razón a Hansi Flick con su preferencia por Frenkie De Jong frente a Marc Casadó
  • Mi perfil
  • Salir

El Big Data da la razón a Hansi Flick con su preferencia por Frenkie De Jong frente a Marc Casadó

DMQ
Frenkie De Jong y Marc Casadó en el Clásico del Santiago Bernabéu (foto: Europa Press)
Frenkie De Jong y Marc Casadó en el Clásico del Santiago Bernabéu (foto: Europa Press)

La lesión que sufrió Frenkie de Jong en el tobillo a finales de la temporada pasada le hizo perderse la Eurocopa con Países Bajos y, en can Barça, dio lugar a que Marc Bernal y Marc Casadó dieran un paso al frente. El 29 se rompió el ligamento cruzado anterior en Vallecas en la jornada 3 y Casadó se quedó como único pivote defensivo de la plantilla.

Su rendimiento le hizo indiscutible, pero en los últimos partidos, Hansi Flick ha demostrado que prefiere a Frenkie de Jong en su once inicial. El neerlandés ha ganado la partida al mediocentro catalán, que ha visto como su protagonismo ha disminuido radicalmente en este 2025.

En las últimas cinco jornadas de LALIGA, el ex del Ajax ha disputado 322 minutos, cerca del doble que el '17', que ante el Sevilla ni siquiera jugó y frente al Rayo Vallecano pisó el césped durante dos minutos.

Marc Casadó en un partido con el FC Barcelona (Foto: Cordon Press)
Marc Casadó en un partido con el FC Barcelona (Foto: Cordon Press)

El relevo ha sorprendido, sobre todo, por el buen rendimiento que estaba dando Marc Casadó en el centro del campo culé. Un nivel que le había llevado, incluso, a ser convocado por Luis de la Fuente.

En El Laboratorio de ElDesmarque hemos querido analizar las estadísticas de los dos futbolistas para descubrir si el entrenador del Barça tiene razón en su decisión.

Frenkie de Jong vs Marc Casadó, en números

Para ahondar en la elección de Hansi Flick hemos estudiado, primero, el rendimiento por separado de cada uno de los dos jugadores.

Con ese objetivo hemos tomado algunas de las estadísticas representativas de los centrocampistas. A nivel defensivo, las intercepciones, recuperaciones o su éxito al tratar de recuperar la posesión. A nivel ofensivo, su participación en la creación de ocasiones, la progresión con el esférico o los pases.

En términos generales, el neerlandés es superior a Casadó, que destaca en el promedio de pases interceptados por partido y las veces que recupera la posesión (más de 4 frente a cerca de 2).

Marc comete más faltas por encuentro, también pierde más el balón en la zona considerada "peligrosa" por el Big Data. Esto es, a menos de 40 metros de su portería. Esta estadística se engloba, también, dentro de las 'Acciones fallidas en Campo Propio', donde el español debe mejorar.

De Jong destaca en muchos de estos apartados, entrando dentro del top-15 de las cinco grandes ligas. Cuenta de igual manera con un buen rendimiento en 'tackles/fue regateado', una métrica que representa el porcentaje de veces que el jugador recuperó el balón vía tackling frente a las veces que fue regateado o rebasado, pues triunfa en más del 80% de las ocasiones.

Comparación de Frenkie de Jong y Marc Casadó (Fuente: Driblab)
Comparación de Frenkie de Jong y Marc Casadó (Fuente: Driblab)

¿Es mejor el Barça con De Jong y sin Casadó?

Continuando con el estudio y teniendo en cuenta la superioridad de Frenkie en los apartados estudiados, hemos querido conocer la influencia de este cambio en el juego del equipo.

A través de la herramienta ON/OFF de Driblab, hemos podido comprobar que la entrada de De Jong -siempre en detrimento de Casadó, es decir, con el '21' sobre el terreno de juego y el nacido en Sant Pere de Vilamajor fuera- mejora al FC Barcelona en casi todos los aspectos.

El Barça, sin Marc Casadó y con Frenkie de Jong
El Barça, sin Marc Casadó y con Frenkie de Jong

A nivel ofensivo, la cantidad de goles esperados y el peligro esperado crece. Esto, en caso de que los goles no lo hiciesen al menos de la misma manera, podría significar un problema, pero podemos ver que los goles anotados sin tener en cuenta los penaltis también aumentan. El número de tiros a puerta y los toques en el área rival por partido crecen de manera considerable.

A nivel defensivo, el Barça también mejora. Menos goles esperados en contra (y cantidad de goles recibidos) y reciben menos golpeos entre los tres palos. Los pases permitidos por acción defensiva (PPDA, es decir, el número de pases que da el rival antes de que recupere la posesión), disminuye en más de un punto con el de Países Bajos sobre el verde.

En cuanto asociación, la mejoría más destacada está en el incremento de la posesión, con una subida de más del 4%. Los pases, tanto a nivel general como en el último tercio del campo, también se incrementan. Sin embargo, la verticalidad disminuye, siendo la única faceta a mejorar por los culés con De Jong en la sala de máquinas.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte